Locales Por: INFOTEC 4.007/11/2021

Declararán como patrimonio cultural a La Giralda de Realicó

El anuncio fue realizado en el marco del XVº Encuentro de Historiadores del Norte Pampeano, llevado a cabo en la localidad de Ingeniero Luiggi.

La secretaria de Cultura , Adriana Maggio, junto a la intendenta de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavín, los historiadores Carlos Rodrigo, Juan Antonio Martín y Cristian Rodriguez, estuvieron en la víspera dando apertura al XVº Encuentro de Historiadores del Norte Pampeano que se desarrolló durante toda la jornada en la localidad de Ingeniero Luiggi.

Dentro del salón de exposiciones de la Municipalidad de Ingeniero Luiggi se presentó el libro "Memoria 15" y se expusieron diferentes relatos contados en persona o video por sus protagonistas .

La intendenta Lavín dio la bienvenida a los presentes llegados de Realicó, Arata, Alta Italia, General Pico, Parera, Intendente Alvear, Colonia Barón, Coronel Hilario Lagos entre otras y felicitó al grupo de historiadores por su tarea de recopilación.

También estuvieron la directora Provincial de Patrimonio, artistas invitados y autoridades del Concejo Deliberante luiggense. Por su parte, Adriana Maggio habló de la importancia de recuperar y registrar los hechos del pasado. "Hay que reconocer las diferentes miradas de la historia; en nuestra Provincia tenemos muchos informantes claves, descendientes de antiguos pobladores aún vivos para escuchar y relevar. En estos registros tienen que estar todos y todas: los ricos, los pobres, los que compraron tierras, los que reparten, los despojados, los trabajadores, los fundadores y los orígenes de las fundaciones".

Por otra parte, la funcionaria, anunció dos dictámenes recientemente aprobados por la Comisión Provincial de Patrimonio: la declaratoria de Patrimonio Cultural pampeano del Cine teatro "La Giralda" de Realicó y del Museo Historico "La Florida" de Arata, anuncios que fueron recibidos con un gran aplauso de los presentes.
El encuentro se enmarcó en los festejos del 20 aniversario de la Asociación Civil Historiadores del Norte Pampeano, institución nacida en Ingeniero Luiggi y del 111º aniversario de la localidad.

Las publicaciones y la tarea de este grupo cuentan con la colaboración y auspicio de la Secretaría de Cultura del Gobierno provincial y la Municipalidad de Ingeniero Luiggi. 

Te puede interesar

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó

Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.

“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó

En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.

Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana

En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.