La Pampa: comenzó hoy el juicio contra un sacerdote por abusar sexualmente de un menor
Hoy comenzó, en el Centro Judicial de Santa Rosa, el juicio oral contra Hugo Edgardo Pernini, quien está acusado del delito de abuso sexual simple, gravemente ultrajante y con acceso carnal, agravados todos por ser ministro de un culto religioso, todo ello como delito continuado. La presunta víctima es una persona que, al momento de los hechos, tenía 17 años.
El proceso está a cargo del juez de audiencia santarroseño, Gastón Boulenaz, y en él participan el fiscal Walter Martos, la defensora particular Vanessa Ranocchia Ongaro y las defensoras oficiales Carolina Muñoz y Paula Arrigone, como patrocinadoras del damnificado, quien interviene como querellante.
Pernini , de 63 años, está imputado de haber abusado sexualmente de un joven de 17 años, entre mayo de 2007 y marzo de 2008, en el predio de la iglesia Nuestra Señora de Luján, ubicada en Lope de Vega y Leguizamón, en Santa Rosa, donde residía porque era el sacerdote que estaba a cargo del templo.
En la jornada inicial -que se extendió hasta las 15.30- declaró la víctima y otros seis testigos; en tanto el acusado prefirió abstenerse, al menos en este momento del proceso. En el instante en que se sentó frente al juez para dar sus datos personales, y cómo se desconocía si testificaría o no, el damnificado debió salir de la sala de audiencias. En cambio, cuando la víctima dio su versión de los hechos –en condición de testigo–, ambos estuvieron frente a frente.
Para mañana están previstos ocho testigos, para el jueves once y para la próxima semana los 17 restantes, divididos en dos días. En principio, los alegatos finales se escucharán el martes 23.
El juicio, a pedido de la defensa, estará dividido en dos partes. Ello significa que, cuando Boulenaz dicte la sentencia, solo dirá si el acusado es condenado o absuelto y, en caso de que se habilite la imposición de una pena, habrá una segunda parte para fijársela. Es lo que se conoce como juicio de cesura y su procedimiento cabe cuando la sanción máxima –según los hechos imputables– supere en teoría los seis años de prisión.
Te puede interesar
Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático
La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.
Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.