Locales Por: InfoTec 4.009/11/2021

Reunión por Caldenia: "Salimos sin saber si tenemos la casa"

Hace instantes terminó la reunión con las 76 familias preadjudicatarias de Caldenia que el ejecutivo municipal convocó para esta noche en el Centro Cultural y de Cionvenciones. Al termino de la misma este medio accedió testimonios de cinco vecinos que coincidieron en la preocupación por la falta de certezas que los funcionarios brindaron en el encuentro "No tenemos un papel, solo las listas de siempre" manifestó uno de ellos.

La misma estuvo encabezada por el Secretario de Obras Públicas Maximiliano Menjibar, el Secretario de finanzas Gerardo Gatica y el Director de Recursos Humanos Marcelo Morales. No estuvo la Intendente municipal Viviana Bongiovanni. 

Menjibar manifestó a los presentes "Se van a necesitar 75 días más para poder estar tranquilos de que se va a terminar el trámite con Ferro Expreso y  ejecutar esos dos pasos por debajo de las vías, porque sin eso no pueden funcionar las redes ni entregar las viviendas." dijo en referencia al tendido de agua potable y desagües cloacales que lleva adelante la Copagua con requerimientos de encamisado subterraneo que impone la empresa concesionaria del tramo ferroviario.

Agregó textualmente "La fecha de entrega de las viviendas, pasa a ser para el 7 de febrero, son cuestiones que ocurren a menudo, nosotros desde que arrancó por distintos motivos siempre ajenos a la municipalidad y a la empresa en sí, en su momento fue por el tema de la pandemia que se tuvo que reducir muchísimo el personal que estaba en obra, hubieron 4 meses que se trabajó con menos de 10 personas, después no había provisión de materiales más que nada en lo que es metal para los techos, ladrillos fueron cuestiones que afectaron toda la obra y ya es la tercera ampliación de plazo que solicitamos".

El profesional a cargo de la Secretaria de Obras Públicas les aseveró "Estamos seguros de que va a ser la última, son 75 días más y bueno hay todo un proceso administrativo que tuvimos que hacer nosotros para que Nación apruebe ese prórroga. Eso esta bueno que ustedes lo sepan y que sepan por qué se da, porque son cuestiones que lamentablemente suelen pasar y más en el contexto que estuvimos atravesando con la pandemia. Ahora en este caso, por estar la obra al lado del ferrocarril y tener que si o si pasar los servicios por debajo, son cuestiones que han afectado directamente al plazo de la obra" explicó.

Menjibar además les indicó a las familias que la obra se encuentra en "Casi el 97% de las viviendas casi el 99% de la infraestructura y la fecha será el 7 de febrero del año próximo".

Deuda

Respecto a la deuda que reveló InfoTec hace mas de un mes y que rondaba los 70 millones de pesos, los funcionarios la ratificaron pero aseguraron que la tendrán en un 80% cancelada cuando se llegue al final de la misma, es decir en febrero próximo. En este sentido desmintieron al Arquitecto Fabian Aguirre quien aseguró en una entrevista con este diario que "Como en toda obra si no se paga, no se entrega" y aseguraron que existe el compromiso de la UTE para hacerlo. Además confiaron que el Gobernador Sergio Ziliotto les prometió parte del dinero faltante.

Cabe recordar que el financiamiento de la misma se produce por dos vías, por un lado las partidas del gobierno nacional que vienen llegando en tiempo y forma y por otro el compromiso del municipio que debe costera con la venta de terrenos ubicados en ese predio. Al día de hoy se vendieron 16 terrenos inmuebles explicaron los funcionarios de Bongiovanni al tiempo que aseguraron  que no alcanzó para pagar la deuda, que tiene la municipalidad.

Apuntaron hacia el gobierno anterior de Roxana Lercari, gestor de este plan urbanistico "Está obra vino aparejada de una deuda muy grande para la municipalidad, muy difícil de costear para cualquier municipio, aún así el compromiso lo tomó en su momento José Alvarez de hacerla, seguir adelante y de hacer todo lo posible para que el tema de la deuda no sea un motivo de retraso ni paralización de la obra y hasta el día de hoy no lo viene siendo" aseguró Menjibar. "Los atrasos han sido por cuestiones que van más allá de la municipalidad y la empresa en sí".

Agregó "el convenio que nosotros recibimos de la gestión anterior era que esa deuda se iba a poder costear con la venta de los terrenos, desde un primer momento supimos que eso iba a ser imposible, por eso  paralelamente a la venta de esos terrenos gestionamos fondos con la provincia y está el compromiso del gobernador de que llegado el momento de finalizar la obra vamos a poder contar con su apoyo económico y también con la predisposición de parte de la empresa para llegar a un acuerdo, eso se habló con el gobernador y el dueño de la UTE".

Finalmente el funcionario aseguró "Estamos hablando de mucho dinero y de acá a finalizar la obra tenemos pensado achicar alrededor de un 80% y poder ese 20 o 30% que falte poder llegar a un acuerdo entre la empresa y el gobierno provincial que fue lo que se acordó en su momento, para que la entrega de la obra no se vea afectada por la cuestión de la deuda".

Desilución

Al finalizar la reunión varios testimonios de preadjudicatarios llegaron a la redacción de InfoTec 4.0. Todos coincidieron en la desilusión por la falta de datos mas concretos que le den seguridad a las 76 familias que ya cuentan con la vivienda para recibir una vez que la UTE le entregue la obra concluida a la municipalidad, eso sería el 7 de febrero próximo. 

El dato saliente que manifestaron quienes estuvieron el Centro Cultural es que aun no son "adjudicatarios", sino que siguen en la condición de "preadjudicatarios" y que no hay fecha estipulada para el sorteo de las ubicaciones, situación que esperaban expectantes cuando la obra arribara al 85% de ejecución. El motivo, según les explicaron desde el gabinete de Bongiovanni, se debe a que aún la Secretaria de la Vivienda de Nación no reintegró la documentación que las familias enviaron para acreditar que en este plazo no adquirieron otra vivienda, situación que los excluiría de plano de recibir una casa de "Caldenia"

"Supuestamente nosotros ya eramos adjudicatarios cuando estuviera el 85% de la obra realizada, pero nos dijeron que no es así porque todavía no les contestaron de Buenos Aires y hoy no sabemos si la casa nos va a tocar o no" dijo uno de los vecinos. 

Sin embargo la Ordenanza Nº 41/2019 expresa en su Artículo 9º  "Los pre adjudicatarios detallados en el Art. 4º, 5º, 6º y los resultantes del 8º, de la presente Ordenanza, serán considerados adjudicatarios definitivos de las viviendas una vez cumplimentada el 85% de la construcción de la obra y siempre que no se hayan recibido objeciones o rechazos por parte de la Secretaría de Vivienda de Nación".

"Nos dijeron que dentro de un mes se va a hacer otra reunión, se había dicho en un principio que el sorteo iba a ser en setiembre osea que hoy no sabemos si somos adjudicatarios ni si tenemos la casa porque ahora dicen que van a sortear una vez terminadas las casas" agregó otra vecina. 

El testimonio de un presente manifestó a este diario "Hoy no tenemos ni un papel, lo único que sabemos es lo que es público de las listas, no tenemos otra cosa, asi que si a mi por error de papeleo o lo que sea o que en mi trabajo por mi recibo de sueldo no me alcance a ellos ya les sirve para bajarme de la lista y poner a alguien, con la casa ya terminada".

Otra voz indicó "Todo el tiempo nos dijeron que no se trataba de política , que ellos están haciendo todo lo posible para que la obra se entregue, pero al mismo tiempo manifestaron que creían en la palabra del gobernador y lo que diga Ziliotto que les prometió que cuando quede un resto del 20% de la obra para pagar lo va a cubrir la provincia". 

Te puede interesar

(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario

Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Realicó celebró la Fiesta de la Tradición en el cuadro de la Estación, un espacio recuperado por el municipio

El cuadro de la Estación, un sector que meses atrás fue totalmente recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Realicó, se convirtió este sábado 1° de noviembre en el escenario del primer gran encuentro comunitario, en una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo por las raíces locales.

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores

Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.