El Gobierno compró la planta Calzar y ahora busca inversores aunque no hay interés de los privados
El objetivo es recuperar infraestructura productiva ociosa, ponerla en actividad para motorizar la economía y generar nuevos empleos a través de la búsqueda de inversores privados, dijeron, aunque la realidad marca que no hay empresarios interesados en esa estructura. El gobernador Sergio Ziliotto había adelantado la decisión de su reactivación en el mes de julio pasado cuando junto al secretario de las PyMEs y los Emprendedores de Nación, Guillermo Merediz y el secretario de Industria, Ariel Esteban Schale recorrieron la planta fabril ubicada en el Parque Industrial de Santa Rosa. De allí a esta parte nada pasó.
Vale mencionar que, conforme a la normativa vigente, hasta que no transcurrieron los dos años de paralización de actividades de la planta, el Gobierno provincial no estuvo habilitado a hacer la compra por 1.2 millones de dólares.
En ese contexto se llegó a un acuerdo con la empresa Topper Argentina SA y se definió la compra de la planta fabril en U$S 1.200.000, monto sensiblemente menor a la cotización del inmueble en el mercado inmobiliario local.
Desde entonces, fueron distintas las propuestas abordadas para su reactivación que, por diversos factores, se vieron frustradas.
Ahora, con el inmueble en manos del Gobierno provincial, mejora considerablemente la viabilidad de un emprendimiento productivo debido a que la amortización de la inversión en infraestructura estará sujeta al financiamiento estatal de un monto menor a su valor de mercado, a largo plazo y con tasas subsidiadas. Esas condiciones de financiamiento serán fijadas por ley, cuyo proyecto enviará el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados para su análisis. Será interesante ver a quien se favorece con este emprendimiento.
El cierre de Calzar en 2018
La firma Calzar S.A. cerró definitivamente las puertas de su planta industrial en La Pampa en el año 2018, tras un proceso de desmantelamiento que incluyó la desafectación de trabajadores, a través de “retiros voluntarios” y el despido de más de 130 empleados, con su cierre definitivo, proceso el cual había comenzado ya durante el gobierno de Cristina Fernández.
Características generales del inmueble
El inmueble ubicado en el Parque Industrial de Santa Rosa, tiene una superficie total de 150.478 metros cuadrados y una superficie cubierta de 13.665 metros cuadrados.
Se destacan las importantes dimensiones de las diferentes naves que componen la edificación, su ubicación e interconexión, como así las características y diseño constructivo.
La citada superficie está conformada por una nave principal con una extensión aproximada de 7.200 metros cuadrados y tres naves secundarias, de menores dimensiones, de entre 1.300 metros cuadrados y 1.700 metros cuadrados cada una. Asimismo, en el inmueble existen otras dependencias como depósitos, vestuarios, oficinas, cocheras y caseta de seguridad, que complementan a las mencionadas; y una buena extensión de espacio libre de mejoras.
Las superficies cubiertas se encuentran en muy buen estado de conservación, resultando una infraestructura con buen potencial para satisfacer las necesidades de empresas de diferentes sectores, por lo que la reactivación de la citada infraestructura representa una gran oportunidad para la radicación de emprendimientos, para el desarrollo del Parque Industrial y de toda la región.
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.