Nacionales Por: InfoTec 4.011 de noviembre de 2021

Cristina Kirchner no irá a votar a Santa Cruz por recomendación médica

Los médicos le recomendaron no realizar el vuelo de 2.088 kms desde Buenos Aires hasta Río Gallegos. Fue operada el pasado 4 de noviembre.

La vicepresidente, Cristina Kirchner, no viajará a la Provincia de Santa Cruz para votar en las elecciones legislativas del domingo 14 de noviembre por recomendación médica.

Pese a que Cristina Kirchner evolucionó bien después de la cirugía, sus médicos le recomendaron no realizar el vuelo de 3 hs de duración desde Buenos Aires hasta Río Gallegos, donde debería emitir el voto, según confirmaron fuentes del entorno de la vicepresidenta consultadas por PERFIL.

La ex presidenta recibió el alta médica el 6 de noviembre tras haber sido sometida a una histerectomía en el Sanatorio Otamendi, en el barrio porteño de Recoleta, y actualmente se recupera en su departamento ubicado en la esquina de Juncal y Uruguay. 

Tras someterse a una histerectomía, una operación en la que le extirparon los órganos reproductivos, Cristina Kirchner tuvo una recuperación favorable en todo momento y no sufrió contratiempos médicos, según se informó en los partes firmados por la directora de la clínica porteña, Marisa Lanfranconi. 

"Se mantienen los controles de rutina post quirúrgicos", agregaba el escueto parte médico. La vicepresidenta continuará con su recuperación en su departamento de Juncal y Uruguay y, como la operación coincidió con el tramo final de la campaña electoral del Frente de Todos de cara a las elecciones generales del 14 de noviembre, se cree que la ex mandataria no sería parte activa de los últimos días de actividad proselitista. 

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.