Regionales Por: InfoTec 4.017/11/2021

Córdoba asfaltará los 20.4 kilómetros de ruta que unen Villa Huidobro con Rancul

Se abrieron los sobres de cinco empresas para la pavimentación  de un tramo que conecta Villa Huidobro con Rancul, en el límite con La Pampa.

La obra forma parte del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. El presupuesto inicial supera los 796 millones de pesos.

El martes, en la Sala Protocolar de la Legislatura de Córdoba, se abrieron los sobres para la evaluación de las propuestas de la obra de asfaltado sobre un tramo vial entre las localidades de Villa Huidobro (departamento General Roca) y la localidad pampeana de Rancul. Se trata del camino rural S-277 perteneciente a la Red Secundaria y el trazado total a mejorar es de 20,4 kilómetros.

Estos trabajos de pavimentación beneficiarán de manera directa a más de 187 productores agropecuarios en una zona de 38.307 hectáreas. La tarea de mejora es vital dado que este camino constituye un importante corredor agrícola-ganadero del departamento Roca, sirviendo de nexo entre la producción agraria propiamente dicha y los centros de acopios que configuran la cadena productiva.

De esta manera, la obra a ejecutar contribuirá al progreso económico y a la infraestructura de toda la zona de influencia y favorecerá a la integración territorial de ambas provincias, reduciendo los costos de transporte de mercaderías y de servicios a estas localidades.

Asimismo, se solucionará el problema de circulación que se origina luego de cada lluvia, que genera un alto costo de mantenimiento.

Con un presupuesto inicial de 796.325.947,89, pesos a la convocatoria respondieron cinco empresas, y en los próximos días se conocerá cuál será la encargada de realizar esta nueva infraestructura en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales.

En la apertura estuvieron el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el titular de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; el asesor de la cartera agropecuaria y ex legislador por ese departamento, Roberto Pagliano; y por las entidades agropecuarias participó el dirigente de Federación Agraria Argentina, Agustín Pizzichinni, también presidente del Consorcio Caminero Único.

El Programa de Mejoramiento

Se lleva adelante a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria; de la Dirección Provincial de Vialidad, con la aprobación técnica de las obras; y se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único, ente cuya presidencia está a cargo de un representante del ruralismo y dos vocales, uno por la cartera productiva y el otro por la de Obras Públicas. Esto es una muestra de la articulación público-privada que impulsa el Gobierno de Córdoba.

“El Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales sigue su marcha. Y esta es una obra muy importante, con un asfaltado de 20 kilómetros para una zona de gran producción. Por eso esta gestión seguirá apostando a la articulación público-privada, y el año que viene se continuarán receptando proyectos”, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso.

Te puede interesar

Rosana Heredia a Sergio Ziliotto: "Estoy en sus manos gobernador"

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Accidente en la Ruta 33: una camioneta embistió a un camión que no se detuvo

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

Choque entre dos camiones en la Ruta 226 durante la intensa lluvia

El siniestro ocurrió esta mañana entre Carlos Tejedor y Tres Algarrobos, cuando dos camiones se rozaron lateralmente en medio de la lluvia. Uno de los vehículos terminó despistando. No hubo heridos.

Fuerte granizada afectó a Jovita y Vicuña Mackenna: daños en cultivos y vehículos

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.

Alumnas del Colegio Secundario República del Perú representaron a Parera en la Expo ESI 2025

Este jueves 23 de octubre, la ciudad de Eduardo Castex es sede de la Expo ESI 2025, un evento que reune a estudiantes, docentes y familias de toda la provincia con el objetivo de promover la Educación Sexual Integral (ESI) a través de stands interactivos, charlas y exposiciones.

“Lavanderas”: una obra que une danza, teatro y memoria colectiva en Intendente Alvear

El colectivo danzante Féminas Folk estrenó los días 17 y 19 de octubre en La Quimera Cultura y Arte de Intendente Alvear su nueva producción: “Lavanderas”, una puesta escénica que enlaza la danza con el teatro y la literatura en un abrazo poético y visceral.