Nacionales Por: InfoTec 4.018 de noviembre de 2021

Aníbal Fernández: "Macri seguro agarró un diccionario para ver qué significa transición, es una bestia"

El ministro de Seguridad apuntó al expresidente. Sobre la inseguridad en La Matanza, dijo que trabajan "muy fuerte" pero que "magia no podemos hacer".

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández apuntó este miércoles 17 de noviembre contra el expresidente Mauricio Macri por hablar de "transición" cuando aún restan dos años del gobierno de Alberto Fernández. "Seguro agarró un diccionario para ver qué significa transición, es una bestia", expresó.

Tras los resultados electorales, en los que el Frente de Todos mejoró con respecto a las PASO pero igual perdió ante Juntos por el Cambio, opinó: "Seguimos siendo la primera minoría en Diputados, empate en el Senado provincial. Uno fue a buscar a los vecinos que no fueron a votar".

Sobre la marcha en Plaza de Mayo por el Día de la Militancia, comentó: "Ellos (por Juntos por el Cambio) no pueden movilizar esto ni por casualidad". Mientras que sobre las declaraciones de Alberto Fernández de dirimir la interna del Frente de Todos en una PASO en 2023, opinó: "El presidente dice vamos a tener elecciones en 2023. Cuando uno hace un frente es difícil pedir que se repartan, pero hemos consolidado tanto que hoy están dadas las condiciones para hacer la competencia".

Por otro lado, criticó a la oposición: "Se casaron de denostarlo al presidente por la vacunas. Nosotros, sin hacer caso a lo que los medios han hecho, los canales de TV, con agravios, insultos. Sin embargo, esto se ha dado vuelta, con Juan Manzur ha trabajado como loco, Martín Insaurralde hizo lo propio con los intendentes".

Mientras que en cuanto a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri quien habló de que Juntos por el Cambio colaborará para que "la transición sea lo más ordenada posible", apuntó: "Toda esa acción que poco tiene que ver con un país democrático, más tiene que ver con canallas. Y otros ruines que buscaron esta alternativa. El ex presidente hablando de la transición. Debe haber agarrado un diccionario para ver que significa transición. Es una bestia".

"El pueblo, que fue a votar, entendió en donde estaba la verdad de la milanesa. Eso es lo que festejamos hoy", agregó. En cuanto a el diálogo con la oposición, definió: "Todos los congresos deben muñequear para encontrar consensos. Por lo cual no hay una cosa que me preocupe. Habrá un montón que se opondrán a todo, como vienen haciendo".

| Aníbal Fernández: "El triunfo lo tenemos nosotros

que hemos mejorado nuestra performance"

Asimismo, habló sobre la economía: "El presidente cuando habla de la necesidad de proteger el mercado habla de los que especulan constantemente. Lo que hace Roberto Feletti es un poco eso. Cuando vemos el índice de precios al consumidor ese 3% refiere a unos 500 productos, eso en la medida en que se consuman. En los que menos tienen, el impacto es mucho más del 3%".

Por otro lado, también contestó por la inseguridad en La Matanza: "Nosotros trabajamos muy fuerte con la gente de La Matanza. Magia no podemos hacer. Podemos estar en un montón de lugares al mismo tiempo, con hombres muy formados. Hemos hecho un gran trabajo con la policía federal, el delito complejo lo hemos dividido".

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.