
Zulema Menem recordó a su hermano a 30 años de su muerte: "Lo habían matado de la forma más cruel e injusta"
A 30 años de la muerte de Carlos Facundo Menem, su hermana Zulema reiteró su teoría de que fue asesinado y pidió justicia.
El ministro de Seguridad apuntó al expresidente. Sobre la inseguridad en La Matanza, dijo que trabajan "muy fuerte" pero que "magia no podemos hacer".
Nacionales18 de noviembre de 2021El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández apuntó este miércoles 17 de noviembre contra el expresidente Mauricio Macri por hablar de "transición" cuando aún restan dos años del gobierno de Alberto Fernández. "Seguro agarró un diccionario para ver qué significa transición, es una bestia", expresó.
Tras los resultados electorales, en los que el Frente de Todos mejoró con respecto a las PASO pero igual perdió ante Juntos por el Cambio, opinó: "Seguimos siendo la primera minoría en Diputados, empate en el Senado provincial. Uno fue a buscar a los vecinos que no fueron a votar".
Sobre la marcha en Plaza de Mayo por el Día de la Militancia, comentó: "Ellos (por Juntos por el Cambio) no pueden movilizar esto ni por casualidad". Mientras que sobre las declaraciones de Alberto Fernández de dirimir la interna del Frente de Todos en una PASO en 2023, opinó: "El presidente dice vamos a tener elecciones en 2023. Cuando uno hace un frente es difícil pedir que se repartan, pero hemos consolidado tanto que hoy están dadas las condiciones para hacer la competencia".
Por otro lado, criticó a la oposición: "Se casaron de denostarlo al presidente por la vacunas. Nosotros, sin hacer caso a lo que los medios han hecho, los canales de TV, con agravios, insultos. Sin embargo, esto se ha dado vuelta, con Juan Manzur ha trabajado como loco, Martín Insaurralde hizo lo propio con los intendentes".
Mientras que en cuanto a las declaraciones del expresidente Mauricio Macri quien habló de que Juntos por el Cambio colaborará para que "la transición sea lo más ordenada posible", apuntó: "Toda esa acción que poco tiene que ver con un país democrático, más tiene que ver con canallas. Y otros ruines que buscaron esta alternativa. El ex presidente hablando de la transición. Debe haber agarrado un diccionario para ver que significa transición. Es una bestia".
"El pueblo, que fue a votar, entendió en donde estaba la verdad de la milanesa. Eso es lo que festejamos hoy", agregó. En cuanto a el diálogo con la oposición, definió: "Todos los congresos deben muñequear para encontrar consensos. Por lo cual no hay una cosa que me preocupe. Habrá un montón que se opondrán a todo, como vienen haciendo".
| Aníbal Fernández: "El triunfo lo tenemos nosotros
que hemos mejorado nuestra performance"
Asimismo, habló sobre la economía: "El presidente cuando habla de la necesidad de proteger el mercado habla de los que especulan constantemente. Lo que hace Roberto Feletti es un poco eso. Cuando vemos el índice de precios al consumidor ese 3% refiere a unos 500 productos, eso en la medida en que se consuman. En los que menos tienen, el impacto es mucho más del 3%".
Por otro lado, también contestó por la inseguridad en La Matanza: "Nosotros trabajamos muy fuerte con la gente de La Matanza. Magia no podemos hacer. Podemos estar en un montón de lugares al mismo tiempo, con hombres muy formados. Hemos hecho un gran trabajo con la policía federal, el delito complejo lo hemos dividido".
A 30 años de la muerte de Carlos Facundo Menem, su hermana Zulema reiteró su teoría de que fue asesinado y pidió justicia.
La magistrada destacó que su decisión se basó en la protección del derecho a la protesta y la libertad de expresión. “Mi argumento fue estrictamente jurídico y apegado a la Constitución", afirmó. Negó militar en algún partido político.
El ex piloto encabezó una caravana desde su ciudad, Tres Arroyos, hasta Bahía Blanca.
Karina Andrade defendió la resolución que provocó la reacción del gobierno nacional. Dijo que el fiscal y la Policía no presentaron pruebas para defender los operativos y decidió garantizar los “derechos constitucionales” de las personas que fueron aprehendidas. “No fue una decisión trasnochada”, dijo, aunque reconoció que no revisó los antecedentes.
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la creación de un “fondo especial de $200.000 millones” para asistir “de manera directa y sin intermediarios” a las más de 3.000 familias que perdieron sus viviendas en las inundaciones de Bahía Blanca, esto ocurre tras el pedido del gobernador Axel Kicillof quien había reclamado asistencia del gobierno de Javier Milei. Lo mismo había hecho el intendente Federico Susbielles, fuertemente cuestionado por los bahienses.
Héctor Daer pidió a todas las organizaciones que integran la central obrera que se sumen a la medida y criticó que "vienen pisándonos los salarios".
Una mujer adquirió un Fiat Cronos en Laboulaye por 13 mil dólares, pero descubrió que tenía patente melliza y papeles adulterados. La fiscalía investiga el origen del vehículo, que fue secuestrado en Realicó.
En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.
El incidente ocurrió en la madrugada de hoy en el kilómetro 254, cerca del paraje La Adelina. Ambos conductores resultaron ilesos.
Dos vehículos colisionaron de frente y ambos conductores fallecieron en el lugar.
Un violento choque entre un automóvil y un camión se produjo este sábado por la mañana en la Ruta Nacional 35, a unos 10 kilómetros de Santa Rosa, La Pampa. El conductor del auto quedó atrapado en el vehículo y tuvo que ser rescatado por los bomberos.