El gobierno invertirá casi 25 millones en una miniserie sobre la vida de L-Gante
Se buscará reflejar su figura como una suerte de referente para los sectores más jóvenes.
Desde hace tiempo que L Gante y su dura historia de vida vienen generando interés en medios de comunicación, e incluso, el gobierno de la Nación. Tal es así, que meses atrás Alberto Fernández invitó al artista junto a su novia, Támara Báez, a un encuentro presencial en Casa Rosada. Durante el intercambio, charlaron acerca de las inquietudes de las generaciones más jóvenes.
Al finalizar la cita era presumible pensar que todo quedaría allí. Sin embargo, la fascinación del oficialismo con Elián Valenzuela se extendió aún más, por lo que en las últimas se confirmó la producción de una miniserie sobre la vida del cantante y su meteórica carrera musical. La misma sería parte del programa “Renacer Audiovisual”, también impulsado por el gobierno.
Para este fin, desde un comunicado oficial se anunció que se invertirán $2.400 millones de pesos. La producción de los documentales tendrá por objetivo “estimular y reactivar el sector a través de la generación de contenido de calidad, plural y federal” luego del declive económico que sufrió el misma tras la pandemia ocasionada por el COVID19.
En el caso del proyecto basado en la vida de Valenzuela, el misma fue ideado y producido por “Kuarzo Argentina”, perteneciente a los hermanos Kweller. La miniserie constará de 8 capítulos de media hora cada uno y tendrá un costo total aproximado de $24.800.000 pesos. La noticia causó revuelo en redes sociales de inmediato, lo que devino en un intenso debate entre los usuarios.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.