Nacionales Por: INFOTEC 4.021 de noviembre de 2021

Detuvieron a 9 policías acusados de matar a un detenido en una comisaría de San Clemente del Tuyú

Una persona de 35 años que estaba detenida por destrozos en un hotel,  apareció muerta en el calabozo y los resultados preliminares de la autopsia confirmaron que fue víctima de una asfixia.

Nueve policías de la provincia de Buenos Aires fueron detenidos este sábado acusados de asfixiar y matar a golpes en una comisaría de la localidad balnearia de San Clemente del Tuyú a un hombre al que habían aprehendido por p or provocar disturbios en un hotel de la zona.

Según informaron fuentes judiciales a Télam, todo comenzó el jueves a la madrugada cuando la víctima, identificada por la Justicia como Alejandro Martínez, fue aprehendida por provocar daños en el Gran Hotel Fontainebleau de dicha localidad del partido de La Costa, ubicado en Calle 3 y avenida Costanera.

Voceros judiciales informaron a Télam que a poco de arribar a la comisaría 3ra de San Clemente del Tuyú. Martínez falleció, por lo que dieron aviso al fiscal Pablo Gamaleri, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 11 descentralizada de La Costa.

Gamaleri se presentó en la seccional y dispuso el traslado del cadáver a la morgue judicial de Lomas de Zamora por la mañana, donde horas después el informe preliminar de autopsia reveló que el hombre había fallecido como consecuencia de una "asfixia por sofocación" y que además sufrió numerosos golpes en distintas partes del cuerpo.

En tanto, del relevamiento de testigos los investigadores obtuvieron el testimonio de otro hombre detenido en la comisaría, quien refirió que la víctima había llegado a la seccional, un poco exaltada, y que en esas circunstancias los policías comenzaron a apretarlo contra el piso, informaron fuentes judiciales.

A raíz de las pruebas recolectadas, el fiscal Gamaleri dispuso la aprehensión de nueve policías bonaerenses con distintos grados de participación en el crimen de Martínez y once allanamientos, entre ellos de sus respectivos domicilios, que se concretaron hoy.

Fuentes judiciales informaron que dos o tres de los policías deberán responder como autores materiales del homicidio, mientras que los restantes en calidad de encubridores.

El fiscal Gamaleri tenía previsto indagar en las próximas horas a los efectivos por el delito de “homicidio agravado por por ser cometido por un miembro integrante de la fuerza policial abusando de su función”.

Te puede interesar

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.