Una adolescente perdió un dedo y hubo más de 30 heridos por un ataque de palometas en Santa Fe
Se produjeron en los balnearios de la costanera Este de la capital provincial. El calor, el agua tibia y la bajante del río Paraná conforman un ambiente propicio para la aparición de estos peces carnívoros.
Tal como había ocurrido en veranos anteriores, en la provincia de Santa Fe volvieron a registrarse ataques de palometas a bañistas en las costas del río Paraná. En esta ocasión, más de 30 personas resultaron heridas y debieron ser atendidas por cortes en manos y pies. El caso más grave fue el de una adolescente de 13 años a la que tuvieron que amputarle un dedo: fue sometida a un injerto en el quinto metatarsiano en el Hospital de Niños Doctor Orlando Alassia.
Los bañistas afectados fueron mordidos ayer por estos peces en los balnearios de la laguna Setúbal, en la costanera Este de la capital santafesina. Aprovechando el feriado por el Día de la Soberanía Nacional y en medio de una jornada de calor agobiante, muchos decidieron acudir a las playas de la ciudad y algunos se animaron a un chapuzón sin imaginarse de la presencia de estos peces, que se ve favorecida por las temperaturas sofocantes y el agua tibia, además de las bajantes.
Las palometas guardan similitudes con las pirañas, se trasladan en cardúmenes y prefieren las zonas de aguas bajas para alimentarse. Se trata de un pez grande y muy voraz que tiene dientes muy afilados con un gran poder de corte.
Si bien existen muchas especies, las que aparecen en Santa Fe suelen ser las pilopleura, conocidas como piraña, palometa brava o palometa brillante; y las nattereri, llamadas palometas mora o palometas pacusa.
El bajo nivel de las aguas, sumado a las altas temperaturas que se suelen registrar en esta época, conforman un escenario propicio para la aparición de estos peces carnívoros en las costas del Paraná. Por ese motivo es habitual que cada verano se reporten mordeduras en los bañistas y, en ciertas ocasiones, se producen ataques de cardúmenes de palometas que terminan con muchas personas heridas.
Pero además, las condiciones descriptas no solo pueden provocar la presencia de palometas sino también la de rayas y la posible aparición de ofidios. “Por todo esto, se solicita a la población que no ingrese al agua, sobre todo teniendo en cuenta que este período de bajante va a continuar en los próximos meses”, pidieron desde la Municipalidad de Santa Fe.
A través de un comunicado, las autoridades locales recordaron que, “a raíz de la bajante excepcional del río, los balnearios de la Laguna Setúbal sólo pueden utilizarse como solariums; mientras que los únicos lugares habilitados para el baño recreativo son los piletones de los parques del Sur y Garay”.
Sobre la imposibilidad de utilizar los balnearios para el baño recreativo, la directora de Gestión de Riesgos de la Municipalidad, Cintia Gauna, sugirió “no ingresar al agua por la peligrosidad que representa la propia laguna, que tiene profundidades muy marcadas y el suelo inestable, sobre todo, en la zona más próxima a la costa”.
Misma recomendación hizo el representante del Sindicato de Guardavidas en la capital provincial, Sergio Berardi. “El hábitat natural de la palometa es la laguna y la falta de caudal y la alteración por las altas temperaturas hace que el cardumen se vuelque a la costa”, advirtió en declaraciones a Aire de Santa Fe.
Berardi señaló que los guardavidas dispuestos a lo largo de la costanera santafesina cuentan con insumos para dar los primeros auxilios ante mordeduras de palometas y que, ante dos casos seguidos, la indicación en retirar a toda la gente del agua. Esto, sin embargo, se vuelve complejo cuando la concurrencia es masiva. Por eso pidió colaboración para evitar estos accidentes, “especialmente a las familias que van con menores”.
Infobae
Te puede interesar
Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó
La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-
El Juzgado de Faltas de Ceballos intimó a retirar vehículos abandonados de la vía pública
La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.
Alta Italia celebrará la Fiesta de la Tradición con música, danza y artistas regionales
La Municipalidad de Alta Italia anunció la realización de la Fiesta de la Tradición, un encuentro popular que busca rendir homenaje a las raíces culturales argentinas a través de la música, la danza y la gastronomía. El evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el SUM “Oscar Flores”, con entrada libre y gratuita.
Despliegue de grúa tras un accidente entre camiones en la Ruta 226
Un operativo de remolque generó la atención de los conductores tras un siniestro entre dos camiones ocurrido días atrás entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor. Las tareas estuvieron a cargo de la empresa JLR de General Villegas.
Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.
Gobierno concluyó importantes obras preventivas en Larroudé
En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.