Inquilinos: "fracasaron los controles y las políticas de vivienda"
Inquilinos - La Pampa y la federación nacional del sector insistieron en su defensa de la legislación vigente, ante los anuncios del oficialismo, y dijeron que en todo caso fallan los controles estatales.
"Lo que fracasó es la política de vivienda del ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial", advirtieron desde la Federación Nacional de Inquilinos y desde la agrupación que representa al mismo sector en La Pampa, respecto de la movida oficialista para modificar la normativa que esas entidades reivindicaron.
Un documento de las organizaciones que agrupan a inquilinos e inquilinas salió al cruce de las declaraciones del diputado Sergio Massa, quien respecto de que la ley de alquileres dijo que "ha sido un fracaso". También cuestionaro el discurso del ministro Jorge Ferraresi, quien dijo que “el gobierno nacional no tiene que tener políticas para proteger a los inquilinos”.
Para la federación y para la organización pampeana, cuya referente principal es Fabiana Happel, "la ley de alquileres es un gran avance en materia de derechos para los inquilinos y las inquilinas. Lo que fracasó es el control del estado respecto de su aplicación".
"Las familias que alquilan no llegan a fin de mes, y eso no es por la ley de alquileres. Pensar en retroceder es ceder ante el mercado inmobiliario y dejar desprotegido el sector vulnerable que esta ley viene a proteger en medio de una crisis económica, social y habitacional sin precedentes", insistió un documento difundido en las últimas horas.
"Instamos a que se trabaje en el control del cumplimiento de la ley de alquileres y se termine con la impunidad del mercado inmobiliario para fijar condiciones profundamente abusivas, unilaterales y sin ninguna sanción del Estado", remarcó.
"El acceso a la vivienda digna a través del alquiler debe ser política de Estado", completó el texto de la Federación de Inquilinos Nacional y que también rubricaron Víctor Bazán (Asociación de Locatarios de San Juan), Gervasio Muñoz (Inquilinos Agrupados), Matías Solano (Inquilinos Santa Cruz), Fabiana Happel (Inquilinos La Pampa), Juan Arrizabalaga (Red inquilinos Tandil), Adrián Canteros (Inquilinos Corrientes), Celeste Arzani (Inquilinos Agrupados Mendoza), Miguel Pavlovsky (Inquilinos Agrupados Córdoba), Federico Prior (Inquilinos Agrupados Neuquén), Jonathan Villanueva (Inquilinos Agrupados Entre Ríos), Sebastián Artola (Inquilinos Agrupados Rosario) y Valeria Bianco (Inquilinos Agrupados Bahía Blanca).
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.