Inquilinos: "fracasaron los controles y las políticas de vivienda"
Inquilinos - La Pampa y la federación nacional del sector insistieron en su defensa de la legislación vigente, ante los anuncios del oficialismo, y dijeron que en todo caso fallan los controles estatales.
"Lo que fracasó es la política de vivienda del ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial", advirtieron desde la Federación Nacional de Inquilinos y desde la agrupación que representa al mismo sector en La Pampa, respecto de la movida oficialista para modificar la normativa que esas entidades reivindicaron.
Un documento de las organizaciones que agrupan a inquilinos e inquilinas salió al cruce de las declaraciones del diputado Sergio Massa, quien respecto de que la ley de alquileres dijo que "ha sido un fracaso". También cuestionaro el discurso del ministro Jorge Ferraresi, quien dijo que “el gobierno nacional no tiene que tener políticas para proteger a los inquilinos”.
Para la federación y para la organización pampeana, cuya referente principal es Fabiana Happel, "la ley de alquileres es un gran avance en materia de derechos para los inquilinos y las inquilinas. Lo que fracasó es el control del estado respecto de su aplicación".
"Las familias que alquilan no llegan a fin de mes, y eso no es por la ley de alquileres. Pensar en retroceder es ceder ante el mercado inmobiliario y dejar desprotegido el sector vulnerable que esta ley viene a proteger en medio de una crisis económica, social y habitacional sin precedentes", insistió un documento difundido en las últimas horas.
"Instamos a que se trabaje en el control del cumplimiento de la ley de alquileres y se termine con la impunidad del mercado inmobiliario para fijar condiciones profundamente abusivas, unilaterales y sin ninguna sanción del Estado", remarcó.
"El acceso a la vivienda digna a través del alquiler debe ser política de Estado", completó el texto de la Federación de Inquilinos Nacional y que también rubricaron Víctor Bazán (Asociación de Locatarios de San Juan), Gervasio Muñoz (Inquilinos Agrupados), Matías Solano (Inquilinos Santa Cruz), Fabiana Happel (Inquilinos La Pampa), Juan Arrizabalaga (Red inquilinos Tandil), Adrián Canteros (Inquilinos Corrientes), Celeste Arzani (Inquilinos Agrupados Mendoza), Miguel Pavlovsky (Inquilinos Agrupados Córdoba), Federico Prior (Inquilinos Agrupados Neuquén), Jonathan Villanueva (Inquilinos Agrupados Entre Ríos), Sebastián Artola (Inquilinos Agrupados Rosario) y Valeria Bianco (Inquilinos Agrupados Bahía Blanca).
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.