Régimen Exporta Simple: ofrecen una capacitación para emprendedores y PyMEs
El programa está dentro de las acciones para promover y facilitar el desarrollo del comercio exterior de la Provincia, uno de los ejes de la Agencia.
La Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex), junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), se encuentran organizando una capacitación online y gratuita sobre el régimen Exporta Simple y sus modificaciones, destinado a emprendedores y pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que están interesados en llevar sus productos a mercados externos.
El evento tendrá lugar el martes 30 de noviembre, a las 11, en una plataforma virtual. El único requisito para participar es inscribirse en https://forms.gle/zNhoYaTMCKdNk2QR9 La fecha límite de inscripción es el lunes 29 de noviembre. Una vez registrados, los interesados recibirán el código de acceso al aula virtual.
Exporta Simple es una plataforma que permite resolver la logística de las exportaciones para enviar productos a cualquier parte del mundo desde la comodidad de una computadora. Allí los productores pueden cargar los productos con la información de la mercadería que quieren exportar para calcular el costo del envío, cotizar la operación, comparar las ofertas de los diferentes operadores certificados por Aduana, y elegir el operador de su conveniencia. Los operadores logísticos, conocidos como courier, son quienes se encargan de retirar, clasificar, transportar y entregar la mercadería en destino.
“Otra de las fortalezas del régimen Exporta Simple radica en que los emprendedores y PyMEs que lo utilizan no tienen que inscribirse en el Registro de Importadores y Exportadores. El objetivo del programa es justamente potenciar el incremento de la actividad exportadora y facilitar la logística internacional”, explicó Eugenia Paturlanne, gerenta de Comercio Exterior de I-COMEX.
“Además, este mes fueron eliminadas las retenciones para las PyMEs exportadoras. Ahora los emprendedores y PyMEs adheridos a este régimen pueden despachar al exterior con alícuota 0%. Desde I-Comex queremos acercarles esta herramienta, informando cómo es el trámite y cuáles son sus requisitos”, agregó.
Enlace para inscribirse: https://forms.gle/zNhoYaTMCKdNk2QR9
Para mayor información, pueden contactar a la Agencia en comex@icomexlapampa.org , o bien al WhatsApp +5492954575326.
Te puede interesar
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.
Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”
El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.
El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.