Provinciales Por: INFOTEC 4.027 de noviembre de 2021

Régimen Exporta Simple: ofrecen una capacitación para emprendedores y PyMEs

El programa está dentro de las acciones para promover y facilitar el desarrollo del comercio exterior de la Provincia, uno de los ejes de la Agencia.

La Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-Comex), junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), se encuentran organizando una capacitación online y gratuita sobre el régimen Exporta Simple y sus modificaciones, destinado a emprendedores y pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que están interesados en llevar sus productos a mercados externos.

El evento tendrá lugar el martes 30 de noviembre, a las 11, en una plataforma virtual. El único requisito para participar es inscribirse en https://forms.gle/zNhoYaTMCKdNk2QR9  La fecha límite de inscripción es el lunes 29 de noviembre. Una vez registrados, los interesados recibirán el código de acceso al aula virtual.

Exporta Simple es una plataforma que permite resolver la logística de las exportaciones para enviar productos a cualquier parte del mundo desde la comodidad de una computadora. Allí los productores pueden cargar los productos con la información de la mercadería que quieren exportar para calcular el costo del envío, cotizar la operación, comparar las ofertas de los diferentes operadores certificados por Aduana, y elegir el operador de su conveniencia. Los operadores logísticos, conocidos como courier, son quienes se encargan de retirar, clasificar, transportar y entregar la mercadería en destino.

“Otra de las fortalezas del régimen Exporta Simple radica en que los emprendedores y PyMEs que lo utilizan no tienen que inscribirse en el Registro de Importadores y Exportadores. El objetivo del programa es justamente potenciar el incremento de la actividad exportadora y facilitar la  logística internacional”, explicó Eugenia Paturlanne, gerenta de Comercio Exterior de I-COMEX.

“Además, este mes fueron eliminadas las retenciones para las PyMEs exportadoras. Ahora los emprendedores y PyMEs adheridos a este régimen pueden despachar al exterior con alícuota 0%. Desde I-Comex queremos acercarles esta herramienta, informando cómo es el trámite y cuáles son sus requisitos”, agregó.

Enlace para inscribirse: https://forms.gle/zNhoYaTMCKdNk2QR9

Para mayor información, pueden contactar a la Agencia en comex@icomexlapampa.org , o bien al WhatsApp +5492954575326.

Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.