Regionales Por: INFOTEC 4.028/11/2021

(VÍDEO) Incidentes y represión en La Pampa

La multitudinaria convocatoria ciudadana para exigir justicia por el brutal crimen de Lucio se vio empañada por el desborde violento: manifestantes tiraron piedras contra la comisaría, el pabellón de detenidas, rompieron los vidrios de cuatro patrulleros, prendieron fuego dos y la policía respondió con armas antitumulto.

Una gran cantidad de personas se concentró esta tarde en la plaza San Martín de Santa Rosa y marchó a la Seccional Sexta, donde están detenidas las dos acusadas del brutal crimen del niño de 5 años. Se vivieron momentos de tensión: manifestantes se subieron al techo, algunos arrojaron piedras contra el edificio y otros rompieron las ventanillas de dos patrulleros.

El punto más alto de tirantez si vivió sobre el final de la manifestación, cuando ya habían roto las ventanillas de tres patrulleros. En un momento un grupo minúsculo de personas comenzó a arrojar piedras e intentó quemar una camioneta policial.

En ese momento integrantes de la fuerza salen con un matafuegos y al recibir piedrazos, se producen varios disparos de armas de fuego antitumulto para disuadir la protesta.

El legítimo reclamo de justicia por Lucio se vio empañado por unos pocos manifestantes. La mayoría de las personas protestó de manera pacífica y discutió con quienes lo estaban desencajados y recurrían a la violencia.

De hecho, en un momento pareció que  había dos reclamos a la vez, pero era el mismo. La marcha que se originó en la Plaza San Martín hacia la Seccional Sexta, en un momento se dividió: la mayoría pacífica regresó a la plaza San Martín, donde el pedido de justicia continúo en total calma.

A las 18 horas una gran cantidad de personas se concentraron frente a la Municipalidad de Santa Rosa y 15 minutos después comenzaron la marcha hacia la seccional Sexta de Policía de la capital provincial.

Una vez en el lugar, ingresaron al patio de la comisaría donde se encuentran alojadas la madre del niño y su pareja, detenidas hasta la realización del juicio.

En una ventana que se presume es la del pabellón de detenidas comenzaron a gritar: “asesinas, asesinas”, “hijas de puta, hijas de puta”.

La gran cantidad de personas ocupó una superficie mayor a la de cinco cuadras de extensión.

Ayer fueron formalizadas por el homicidio del niño, Magdalena Espósito Valenti, de 24 años de edad, madre biológica del pequeño, y Abigail Páez, de 27 años de edad, actual pareja de Espósito Valenti.

Tensión

Cerca de las 19 horas algunas personas se subieron al techo de la comisaría y otras comenzaron a arrojar piedras, cómo se puede apreciar en los videos aquí publicados.

Fueron reacciones minoritarias que la mayoría de las y los manifestantes condenaron y obligaron a que se desistiera de la agresión.

Primero, la puerta de la comisaría fue tapada con carteles que reclaman justicia para el niño asesinado y castigo para las personas responsables. Luego los vidrios fueron rotos y las paredes todas pintadas.

Entre las 19 y las 20:15 se desarrollaron los hechos más violentos: de las piedras de algunos manifestantes, pasaron a los ataques pirómanos y la policía respondió con un operativo de disuasión. Primero intentaron apagar el fuego y luego intervino el Grupo Especial.

La Policía recurrió a los disparos de armas de fuego antitumulto y accionaron sus armas en más de una decena de oportunidades.

FOTOGALERÍA: 

Te puede interesar

Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación

En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.