“La Pampa, la única provincia sin la línea para alertar de violencia a la niñez: el 102”
La provincia de La Pampa no ha puesto en marcha la línea 102 para denunciar e iniciar el abordaje de una atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El 102 es una herramienta para proteger los derechos de las infancias. Brinda un servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derechos.
La ONG Infancia Compartida reiteró, luego del asesinato de Lucio Dupuy, esta situación. “La Pampa, es un caso único en el país. No hay abogados de menores, hay un solo defensor de menores, no hay una línea de emergencia de violencia de menores como el 102. Somos una de las pocas provincias que no tenemos nada de esto. Está más que claro que esto es una política de Estado”, sostuvo, en un comunicado de prensa.
En La Pampa los llamados se deben realizar al 101. Es decir, no es un área especializada.
En rigor, tampoco San Luis tiene el 102. Los llamados se deben hacer al 911.
En tanto, el resto de las provincias cuenta con el 102. A ese número puede llamar cualquier otra persona que tenga conocimiento o sospecha sobre una situación de vulneración de derechos de un niño, una niña o adolescente. Incluso pueden llamar niños y niñas.
“Desde la ONG Infancia Compartida queremos solidarizarnos con los familiares de Lucio y darle todo nuestro apoyo y fuerzas. Infancia Compartida es una ONG de padres y madres afectados con esta problemática, la imposibilidad de ver a nuestros hijos. Hace un año que estamos en La Pampa tratando de visualizar las deficiencias de la justicia en cuanto a casos de Familia y más concretamente a la salud y derechos de nuestros niños”, dijo.
“Somos padres, madres, y familiares impedidos de ver a nuestros niños. Nos juntamos espontáneamente mediante un Whatsapp, hicimos marchas, notas, pancartas, volantes, pero la lucha es dura, la injusticia es dura, exponernos nos perjudica con la justicia, pero seguimos adelante. Con altibajo, pero con la convicción de que la pelea tenemos que darla. Ellos, los niños no pueden defenderse, somos nosotros los adultos los que tenemos que luchar por ellos”, expresó la organización.
Los principios de la Línea 102, reconocidos en la Convención de los Derechos del Niño y la Ley Nacional de Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061), se basan en una mirada integral, universal e igualitaria:
-No discriminación: Prevalece la condición de persona por sobre cualquier otra condición.
-Interés superior: se debe brindar la máxima satisfacción integral y simultánea de los derechos y garantías actualmente reconocidos en las leyes. Cuando exista un conflicto entre los derechos de niños, niñas y adolescentes frente a otros derechos igualmente legítimos, prevalecerán los primeros.
-Autonomía progresiva: el derecho a ser oídos y que sus opiniones sean tenidas en cuenta de acuerdo a su madurez y desarrollo.
-Vida, supervivencia y desarrollo.
-Libertad de expresión y derecho a ser oídos.
Diario Textual
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.