
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La provincia de La Pampa no ha puesto en marcha la línea 102 para denunciar e iniciar el abordaje de una atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Provinciales30/11/2021El 102 es una herramienta para proteger los derechos de las infancias. Brinda un servicio telefónico gratuito y confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes al que también se puede llamar ante situaciones de vulneración de sus derechos.
La ONG Infancia Compartida reiteró, luego del asesinato de Lucio Dupuy, esta situación. “La Pampa, es un caso único en el país. No hay abogados de menores, hay un solo defensor de menores, no hay una línea de emergencia de violencia de menores como el 102. Somos una de las pocas provincias que no tenemos nada de esto. Está más que claro que esto es una política de Estado”, sostuvo, en un comunicado de prensa.
En La Pampa los llamados se deben realizar al 101. Es decir, no es un área especializada.
En rigor, tampoco San Luis tiene el 102. Los llamados se deben hacer al 911.
En tanto, el resto de las provincias cuenta con el 102. A ese número puede llamar cualquier otra persona que tenga conocimiento o sospecha sobre una situación de vulneración de derechos de un niño, una niña o adolescente. Incluso pueden llamar niños y niñas.
“Desde la ONG Infancia Compartida queremos solidarizarnos con los familiares de Lucio y darle todo nuestro apoyo y fuerzas. Infancia Compartida es una ONG de padres y madres afectados con esta problemática, la imposibilidad de ver a nuestros hijos. Hace un año que estamos en La Pampa tratando de visualizar las deficiencias de la justicia en cuanto a casos de Familia y más concretamente a la salud y derechos de nuestros niños”, dijo.
“Somos padres, madres, y familiares impedidos de ver a nuestros niños. Nos juntamos espontáneamente mediante un Whatsapp, hicimos marchas, notas, pancartas, volantes, pero la lucha es dura, la injusticia es dura, exponernos nos perjudica con la justicia, pero seguimos adelante. Con altibajo, pero con la convicción de que la pelea tenemos que darla. Ellos, los niños no pueden defenderse, somos nosotros los adultos los que tenemos que luchar por ellos”, expresó la organización.
Los principios de la Línea 102, reconocidos en la Convención de los Derechos del Niño y la Ley Nacional de Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Ley 26.061), se basan en una mirada integral, universal e igualitaria:
-No discriminación: Prevalece la condición de persona por sobre cualquier otra condición.
-Interés superior: se debe brindar la máxima satisfacción integral y simultánea de los derechos y garantías actualmente reconocidos en las leyes. Cuando exista un conflicto entre los derechos de niños, niñas y adolescentes frente a otros derechos igualmente legítimos, prevalecerán los primeros.
-Autonomía progresiva: el derecho a ser oídos y que sus opiniones sean tenidas en cuenta de acuerdo a su madurez y desarrollo.
-Vida, supervivencia y desarrollo.
-Libertad de expresión y derecho a ser oídos.
Diario Textual
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.
Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.