Aumenta la energía en La Pampa
La secretaría de Energía de la provincia y las cooperativas eléctricas acordaron este martes un ajuste tarifario del 10,5% en diciembre y un 7% en febrero. El porcentaje incluye el Valor Agregado por Distribución (VAD).
Los usuarios de energía eléctrica de la provincia tendrán que afrontar un incremento del 10,5% en diciembre y un 7% en febrero del año próximo. Así lo acordó la Secretaría de Energía de la provincia y la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas este martes, durante una reunión.
Según confirmaron a El Diario fuentes cooperativas, también se acordó un subsidio de 84 millones de pesos, que se distribuirá entre las cooperativas de la provincia.
El aumento tarifario previsto incluye el Valor Agregado por Distribución (VAD).
Tironeo
La decisión llega después de un largo tironeo, de meses, entre cooperativas y gobierno. En agosto la CPE reclamó por un atraso en la tarifa eléctrica y responsabilizo al gobierno del desfinanciamiento del movimiento cooperativo.
El gobernador Sergio Ziliotto asumió la postura contraria, y sostuvo que no se podía verificar el atraso que alegaba la cooperativa santarroseña, respaldando a la Secretaría de Energía. Anuncio por esos días que la UNLPam realizaría un trabajo de auditoría para "sincerar" el costo de las tarifas. Todavía no se conocen los resultados de ese estudio.
A principio de ese mes el presidente del Consejo de Administración, Alfredo Carrascal, envió un duro documento al presidente de Fepamco, Carlos Santarosa. En el mensaje recriminó al gobierno provincial, a través de la figura del secretario Matías Tosso, no estar cumpliendo con los términos del contrato de concesión y de haber dejado de lado a la Administración Provincial de Energía en la gestión de esos convenios.
La CPE planteó que las tarifas están atrasadas y sostuvo que las demás cooperativas estaban de acuerdo con su queja. Sin embargo, Fepamco se mantuvo en silencio en ese trance.
En cambio, el secretario de Energía de la Provincia, Matías Toso, salió al cruce del reclamo. "Sobre la base de desfasajes de años anteriores, las Cooperativas reclaman la existencia de un atraso tarifario que no ha podido ser verificado con la información existente", afirmó el funcionario provincial en aquel momento.
El diario
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.