Aumenta la energía en La Pampa
La secretaría de Energía de la provincia y las cooperativas eléctricas acordaron este martes un ajuste tarifario del 10,5% en diciembre y un 7% en febrero. El porcentaje incluye el Valor Agregado por Distribución (VAD).
Los usuarios de energía eléctrica de la provincia tendrán que afrontar un incremento del 10,5% en diciembre y un 7% en febrero del año próximo. Así lo acordó la Secretaría de Energía de la provincia y la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas este martes, durante una reunión.
Según confirmaron a El Diario fuentes cooperativas, también se acordó un subsidio de 84 millones de pesos, que se distribuirá entre las cooperativas de la provincia.
El aumento tarifario previsto incluye el Valor Agregado por Distribución (VAD).
Tironeo
La decisión llega después de un largo tironeo, de meses, entre cooperativas y gobierno. En agosto la CPE reclamó por un atraso en la tarifa eléctrica y responsabilizo al gobierno del desfinanciamiento del movimiento cooperativo.
El gobernador Sergio Ziliotto asumió la postura contraria, y sostuvo que no se podía verificar el atraso que alegaba la cooperativa santarroseña, respaldando a la Secretaría de Energía. Anuncio por esos días que la UNLPam realizaría un trabajo de auditoría para "sincerar" el costo de las tarifas. Todavía no se conocen los resultados de ese estudio.
A principio de ese mes el presidente del Consejo de Administración, Alfredo Carrascal, envió un duro documento al presidente de Fepamco, Carlos Santarosa. En el mensaje recriminó al gobierno provincial, a través de la figura del secretario Matías Tosso, no estar cumpliendo con los términos del contrato de concesión y de haber dejado de lado a la Administración Provincial de Energía en la gestión de esos convenios.
La CPE planteó que las tarifas están atrasadas y sostuvo que las demás cooperativas estaban de acuerdo con su queja. Sin embargo, Fepamco se mantuvo en silencio en ese trance.
En cambio, el secretario de Energía de la Provincia, Matías Toso, salió al cruce del reclamo. "Sobre la base de desfasajes de años anteriores, las Cooperativas reclaman la existencia de un atraso tarifario que no ha podido ser verificado con la información existente", afirmó el funcionario provincial en aquel momento.
El diario
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.