Aumenta la energía en La Pampa
La secretaría de Energía de la provincia y las cooperativas eléctricas acordaron este martes un ajuste tarifario del 10,5% en diciembre y un 7% en febrero. El porcentaje incluye el Valor Agregado por Distribución (VAD).
Los usuarios de energía eléctrica de la provincia tendrán que afrontar un incremento del 10,5% en diciembre y un 7% en febrero del año próximo. Así lo acordó la Secretaría de Energía de la provincia y la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas este martes, durante una reunión.
Según confirmaron a El Diario fuentes cooperativas, también se acordó un subsidio de 84 millones de pesos, que se distribuirá entre las cooperativas de la provincia.
El aumento tarifario previsto incluye el Valor Agregado por Distribución (VAD).
Tironeo
La decisión llega después de un largo tironeo, de meses, entre cooperativas y gobierno. En agosto la CPE reclamó por un atraso en la tarifa eléctrica y responsabilizo al gobierno del desfinanciamiento del movimiento cooperativo.
El gobernador Sergio Ziliotto asumió la postura contraria, y sostuvo que no se podía verificar el atraso que alegaba la cooperativa santarroseña, respaldando a la Secretaría de Energía. Anuncio por esos días que la UNLPam realizaría un trabajo de auditoría para "sincerar" el costo de las tarifas. Todavía no se conocen los resultados de ese estudio.
A principio de ese mes el presidente del Consejo de Administración, Alfredo Carrascal, envió un duro documento al presidente de Fepamco, Carlos Santarosa. En el mensaje recriminó al gobierno provincial, a través de la figura del secretario Matías Tosso, no estar cumpliendo con los términos del contrato de concesión y de haber dejado de lado a la Administración Provincial de Energía en la gestión de esos convenios.
La CPE planteó que las tarifas están atrasadas y sostuvo que las demás cooperativas estaban de acuerdo con su queja. Sin embargo, Fepamco se mantuvo en silencio en ese trance.
En cambio, el secretario de Energía de la Provincia, Matías Toso, salió al cruce del reclamo. "Sobre la base de desfasajes de años anteriores, las Cooperativas reclaman la existencia de un atraso tarifario que no ha podido ser verificado con la información existente", afirmó el funcionario provincial en aquel momento.
El diario
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.