Provinciales Por: INFOTEC 4.030/11/2021

Amplían monto para línea crediticia del Consejo Federal de Inversiones

Desde el Ministerio de la Producción se informa que se amplió a $15 millones el monto disponible para la línea de crédito del CFI y que la misma cuenta con la posibilidad de optar por la garantía del Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam).  

El Gobierno de La Pampa en pos de acompañar a los diversos sectores productivos de la Provincia, cuenta con distintas líneas  de financiamiento para el sector privado,  entre ellas la “Línea de Crédito para la Reactivación Productiva del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El objetivo es fortalecer el desarrollo de las actividades productivas regionales a través del mejoramiento competitivo de sus sistemas de producción y venta. En este sentido y a través del Ministerio de la Producción se encuentra disponible esta línea financiera que a su vez, puede contar con la garantía del Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam).

El subdirector de Asistencia Técnica y Financiera, Marcos Pico, brindó a la Agencia Provincial de Noticias detalles de los créditos disponibles del CFI  para Microempresas y PyMEs. “Se trata de créditos que se otorgan a personas humanas o jurídicas que desarrollen una actividad económica rentable y que estén en condiciones de ser sujeto hábil de crédito”.

“Los mismos están destinados a financiar capital de trabajo, activo fijo, o pre-inversión. El monto disponible es hasta el 80% de la inversión a realizar, siendo el máximo de $15.000.000 y en el caso de capital de trabajo $ 4.500.000. El plazo máximo de amortización es hasta 84 meses, con hasta 24 meses de gracia”, agregó.

“Cuentan con una tasa subsidiada por el Consejo Federal de Inversiones y si bien dicha tasa de interés es variable, se establece un tope máximo del 30%; fijando de esta manera un horizonte de previsibilidad al momento de enfrentar la toma del préstamo”, remarcó.

Para el otorgamiento, se debe realizar una presentación de proyecto, el cual será evaluado económica y financieramente y desde el área se destacó la disponibilidad del fondo de garantía FoGaPam para estos créditos.

Para mayor información comunicarse al teléfono: 452600- int. 1312/1412, o al e-mail: dirganad@lapampa.gob.ar
CFI Delegación  Santa Rosa  Tel.: 02954-420769,  CFISantaRosa@lapampa.gob.ar
Delegación General Pico: calle 23 Nº 1354 Tel.: 02302-436894

Te puede interesar

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.