Amplían monto para línea crediticia del Consejo Federal de Inversiones

Desde el Ministerio de la Producción se informa que se amplió a $15 millones el monto disponible para la línea de crédito del CFI y que la misma cuenta con la posibilidad de optar por la garantía del Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam).  

Provinciales30/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
125952_subdirector-microemprendimientos-y-pymes

El Gobierno de La Pampa en pos de acompañar a los diversos sectores productivos de la Provincia, cuenta con distintas líneas  de financiamiento para el sector privado,  entre ellas la “Línea de Crédito para la Reactivación Productiva del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El objetivo es fortalecer el desarrollo de las actividades productivas regionales a través del mejoramiento competitivo de sus sistemas de producción y venta. En este sentido y a través del Ministerio de la Producción se encuentra disponible esta línea financiera que a su vez, puede contar con la garantía del Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam).

El subdirector de Asistencia Técnica y Financiera, Marcos Pico, brindó a la Agencia Provincial de Noticias detalles de los créditos disponibles del CFI  para Microempresas y PyMEs. “Se trata de créditos que se otorgan a personas humanas o jurídicas que desarrollen una actividad económica rentable y que estén en condiciones de ser sujeto hábil de crédito”.

“Los mismos están destinados a financiar capital de trabajo, activo fijo, o pre-inversión. El monto disponible es hasta el 80% de la inversión a realizar, siendo el máximo de $15.000.000 y en el caso de capital de trabajo $ 4.500.000. El plazo máximo de amortización es hasta 84 meses, con hasta 24 meses de gracia”, agregó.

“Cuentan con una tasa subsidiada por el Consejo Federal de Inversiones y si bien dicha tasa de interés es variable, se establece un tope máximo del 30%; fijando de esta manera un horizonte de previsibilidad al momento de enfrentar la toma del préstamo”, remarcó.

Para el otorgamiento, se debe realizar una presentación de proyecto, el cual será evaluado económica y financieramente y desde el área se destacó la disponibilidad del fondo de garantía FoGaPam para estos créditos.

Para mayor información comunicarse al teléfono: 452600- int. 1312/1412, o al e-mail: [email protected]
CFI Delegación  Santa Rosa  Tel.: 02954-420769,  [email protected]
Delegación General Pico: calle 23 Nº 1354 Tel.: 02302-436894

Te puede interesar
Kroneberger en el despacho

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

InfoTec 4.0
Provinciales21/08/2025

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.

unnamed

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

InfoTec 4.0
Nacionales22/08/2025

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.