Locales Por: InfoTec 4.002 de diciembre de 2021

(video) Cayó una tolva autodescargable al interior de un canal de desagüe en Realicó

El singular siniestro tuvo lugar en las primeras horas de la noche de ayer miércoles, tras cortarse el enganche del vehículo que la remolcaba.

El accidente tuvo lugar en calle Rivadavia, a metros del bulevar Belgrano hacia el norte, el implemento agrícola era arrastrado en sentido norte a sur, regresando de la zona rural, cuando por la rotura del enganche salió descontrolada y terminó cayendo dentro del canal, frente al barrio Caldenia.

El implemento rural se trata de una tolva autodescargable marca Gimetal, modelo AC 10000 el cual contiene en su interior una carga parcial de cereal, lo cual agrega peso y complicará indudablemente las tareas de recupero, el canal lleva algo de agua, unos 50 centímetros de las ruedas delanteras quedaron sumergidas dentro del canal.

Durante la noche se hace imposible retirarla del lugar, por lo cual su propietario, un conocido contratista rural del medio, decidió dejarla para encarar las tareas de recupero con las primeras luces del día jueves, debido a la profundidad del canal, y las marcadas paredes del mismo no será posible sacarlo por tracción, sino que primero deberá ser elevado con alguna grúa, para luego proceder a remolcarlo hasta llevarlo nuevamente a la calle, y allí poder extraer la lanza de remolque que se rompió al estrellarse dentro del canal. Afortunadamente nadie resultó lesionado en el siniestro, y solo se deben lamentar daños materiales.

 

Te puede interesar

Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.