Provinciales Por: InfoTec 4.002/12/2021

Ya está en servicio un nuevo ILS en el aeropuerto de Santa Rosa

El nuevo sistema para el aterrizaje por instrumentos instalado en el aeropuerto de la capital de la provincia de La Pampa incrementará la seguridad operacional y la disponibilidad del servicio.

En el marco del Plan de Modernización del Transporte que impulsa el Ministerio de Transporte de la Nación, la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E. instaló y puso en servicio un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) en la pista 19 del aeropuerto de Santa Rosa, provincia de La Pampa. El recambio tecnológico incrementa la previsibilidad de las operaciones gracias a la mayor disponibilidad y continuidad de servicio que brinda el nuevo equipamiento.

Un sistema ILS consiste en un conjunto de transmisores que desde tierra emiten señales que guían a las aeronaves en su descenso hacia la pista de aterrizaje. Su precisión y seguridad lo hacen esencial para la seguridad de las operaciones, en especial cuando la visibilidad es reducida. El nuevo ILS de Santa Rosa también incorpora un transmisor de señales DME que permiten a las tripulaciones en vuelo poder conocer en todo momento y con exactitud su distancia al aeropuerto.

Para la implementación del nuevo ILS, que cuenta con tecnología superior al que antes brindaba servicio, se instaló un moderno sistema de comunicaciones entre los equipos y la torre de control. Este enlace permite al personal de control de tránsito aéreo y al de servicio técnico monitorear en forma remota y en todo momento el funcionamiento de los equipos.

Una vez finalizada la instalación de todos los elementos del nuevo ILS y comprobado su funcionamiento inicial, aviones dotados de equipos especiales de medición realizaron una serie de aproximaciones a la pista, verificando con parámetros internacionales la estabilidad, precisión y calidad de las señales. Los datos recogidos en vuelo permitieron realizar los ajustes necesarios para asegurar la confiabilidad del sistema, paso esencial para dejarlo oficialmente en servicio.

Se informó también que además del nuevo equipamiento en Santa Rosa, esta innovación tecnológica que lleva acabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea, abarcó durante este año la renovación integral de los sistemas ILS en el Aeroparque Jorge Newbery y los aeropuertos de Córdoba, Posadas, Resistencia y Corrientes. En los próximos meses se seguirá con el reemplazo de estas radioayudas en los aeropuertos de Ushuaia, Bariloche y Esquel, lo que significa un avance tecnológico con el cual se logra previsibilidad en la operación, asegurando índices de disponibilidad y confiabilidad mayores a los actuales, además de garantizar la continuidad del servicio.

Te puede interesar

Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa

Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.