Provinciales Por: INFOTEC 4.006/12/2021

Ginecólogos: pacientes ya sufren las secuelas del conflicto

Turnos postergados, cifras por encima de los valores de las obras sociales e incertidumbre por los reintegrados ya son las consecuencias que sufren las pacientes a la hora de la atención ginecológica.

Aunque desde el SEMPRE (la principal obra social provincial), las otras obras sociales y el Colegio Médico se informó sobre el conflicto y que por ahora la atención sigue con el sistema de reintegros, durante 60 días, las pacientes ya sufren el impacto de la situación. 

Según explicaron diferentes pacientes quienes llamaron a sus ginecólogos o ginecológicas, se encontraron con advertencias sobre costos y postergaciones de turnos.

"No hay una situación normal. Llamé a mi ginecóloga y me dijo que tenía que pagar toda la consulta. Pero además llamé a la obra social y me pasaron un costo, pero la ginecóloga me cobra más. Y la obra social solo me reintegra lo que  a ellos les figura", señaló una mujer.

El resultado fue que postergó un controlo ginecológica que tenía.

Otra paciente explicó que cuando fue a pedir turno, la propia secretaria le dijo que como no era una atención urgente, por el recargo que tenía el consultorio, se lo postergaron. Fue por el conflicto, le indicaron.

La situación se generó a partir de la intención de los ginecólogos de conformar una agremiación por fuera del colegio Médico y negociar el costo de las prestaciones por especialidad. 

El miércoles pasado, referentes de obras sociales nacionales, sindicales, privadas, prepagas, SEMPRE, instituciones sanatoriales y el Colegio Médico de La Pampa apelaron a la resolución del conflicto luego del corte de prestaciones de profesionales de la ginecología y anunciaron un impasse hasta el próximo 10 de diciembre.

"Apelamos a que se restablezca el servicio, de lo contrario se buscarán a otros profesionales, fuera de la provincia", aseguró el gerente de SEMPRE, José Giacobbe.

Al otro día, desde la Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (AGOLP) denunciaron que la obra social del Estado "amedrenta" y "presiona" a profesionales del sector.

En la solicitada, SEMPRE dejó en claro que se hará cargo de la "cobertura económica", ya que desde la Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (AGOLP) extenderán a sus pacientes "el presupuesto de cada práctica a realizar vinculada exclusivamente a su actividad profesional, como así también la correspondiente factura de honorarios profesionales, todo ello para que puedan gestionar ante su obra social el correspondiente reintegro".

"No obstante ello -agregaron-, SEMPRE se encuentra analizando alternativas que permitan garantizar a nuestras/os afiliadas/os la cobertura de las prestaciones".

El diario

Te puede interesar

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.