Esteban Bullrich renunciará a su banca en el Senado
Según un mensaje que se viralizó en medios de comunicación y redes sociales, el legislador dará un paso al costado para "dedicarse a su familia y la ELA".
Esteban Bullrich, senador de Juntos por el Cambio, anunció a sus pares del partido que este jueves renunciará a su banca en la Cámara Alta. El legislador informó su decisión a través de un mensaje en el que argumenta que “todos lo que le ganaron a esta enfermedad lo hicieron bajando el nivel de stress”.
El ministro de Educación del exmandatario Macri fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica hace ocho meses. El político tiene mandato hasta 2023. En su lugar asumiría José María Torello, ex jefe de asesores de Mauricio Macri durante su presidencia.
"Hola colegas, Quisiera no tener que escribirte este mensaje, pero la realidad me dice que tengo que renunciar a mí banca de senador. Para dedicarme a mi familia y la ELA, la mía y la de todos los que la sufren. Ya veremos si Dios tiene pensado que vuelva a un lugar de representación, pero está claro para mí que hoy no puedo llevar adelante mi carga pública como los bonaerenses que me eligieron se merecen”, comienza la carta.
Y continúa: “Me hubiera gustado manejar esto de otra manera, pero ya me escriben periodistas hablando sobre mí decisión. Una pena. Todos lo que le ganaron a esta enfermedad lo hicieron bajando el nivel de stress. No veo que el Senado los próximos dos años vaya a darme ese ambiente. Ojo dejo el Senado, no la política y mucho menos el sueño de dejarle un mejor país a mis hijos”.
“El Senado que viene no puede depender de que yo tenga un buen día. Va a ser muy finito. El jueves serán mis últimas dos sesiones. Quiero agradecerles de corazón en apoyo y afecto recibido estos cuatro años, pero especialmente el que me brindaron estos últimos meses. Les deseo lo mejor en este Senado que comienza va a ser mucho más entretenido, pero Dios tiene otros planes para mí”, concluyó.
A24
Te puede interesar
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.