Vence la tregua y enviaron ultimátum a los ginecólogos
La presidente de la Asociación de Ginecólogos y Obstetricias, Laura Ostertag, dijo que enviaron notas al Sempre y no obtuvieron "ninguna respuesta". Pidieron a la federación nacional que no envíe profesionales a la provincia. La seguridad social les dio hasta el lunes para que definan si están dentro o afuera del sistema.
Este viernes vence el impasse que pusieron desde el SEMPRE, obras sociales sindicales y prepagas, para resolver el conflicto con los ginecólogos y obstetras, pero no hay solución a la vista. El jueves hubo una reunión de todos los organismos de la seguridad social y las clínicas y este viernes enviaron una carta documento a los ginecólogos en forma individual advirtiendo que tienen plazo hasta el lunes 13 para definir si están dentro del sistema de salud o por afuera.
Adentro significa firmar un convenio individual con las obras sociales o a través de Colegio Médico. Por afuera significa que no van a poder atender con reintegros. Es una especie de ultimátum para los profesionales
Por otra parte, la presidenta de la Asociación, Laura Ostertag, afirmó que "en estos días enviamos varias notas al Sempre y no obtuvimos ninguna respuesta".
Consecuencias en pacientes
Las pacientes ya están sufriendo las consecuencias del conflicto desde hace varias semanas. "No hemos dejado de atención a ningún paciente, puedan pagar o no la consulta o práctica", afirmó Ostertag. También negó que haya incrementado los honorarios en los últimos días.
"Tenemos presiones muy fuertes de las instituciones médicas desde el punto de vista de dejar sin trabajo a esos ginecólogos que trabajan en esa institución. A Utelpa y al resto de las organizaciones sociales, sindicales y agrupaciones femeninas, les pido que se acerquen a hablar con nosotras y podamos explicarles nuestro punto de vista", señaló Ostergag este viernes en declaraciones a LU33.
"Enviamos una nota a la Federación Argentina de Ginecología y Obstetricia para que contemple a La Pampa como zona de conflicto gremial Médico, y evalúe la posibilidad de no enviar profesionales de otras provincias, como amenazó el Sempre, como forma de respaldar y resguardarnos", dijo.
Cabe recordar que aunque desde la principal obra social provincial, las otras obras sociales y el Colegio Médico se informó sobre el conflicto y que por ahora la atención sigue con el sistema de reintegros, durante 60 días, las pacientes ya sufren el impacto de la situación. Turnos postergados, cifras por encima de los valores de las obras sociales e incertidumbre por los reintegros ya son las consecuencias que sufren las pacientes a la hora de la atención ginecológica.
Según explicaron diferentes pacientes quienes llamaron a sus ginecólogos o ginecológicas, se encontraron con advertencias sobre costos y postergaciones de turnos.
"Faltan a la verdad cuando dicen que no cobran valores por encima. Tenemos los pagos realizados y documentados, con facturas y presupuestos", sostienen desde las obras sociales.
El conflicto
El conflicto se generó a partir de la intención de los ginecólogos de conformar una agremiación por fuera del colegio Médico y negociar el costo de las prestaciones por especialidad.
El miércoles pasado, referentes de obras sociales nacionales, sindicales, privadas, prepagas, SEMPRE, instituciones sanatoriales y el Colegio Médico de La Pampa apelaron a la resolución del conflicto luego del corte de prestaciones de profesionales de la ginecología y anunciaron un impasse hasta este 10 de diciembre. Sin embargo, no hubo avances en las negociaciones.
"Apelamos a que se restablezca el servicio, de lo contrario se buscarán a otros profesionales, fuera de la provincia", aseguró el gerente de Sempre, José Giacobbe, hace una semana atrás.
Al otro día, desde la Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (AGOLP) denunciaron que la obra social del Estado "amedrenta" y "presiona" a profesionales del sector.
En una solicitada, SEMPRE dejó en claro que se hará cargo de la "cobertura económica", ya que desde la Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (AGOLP) extenderán a sus pacientes "el presupuesto de cada práctica a realizar vinculada exclusivamente a su actividad profesional, como así también la correspondiente factura de honorarios profesionales, todo ello para que puedan gestionar ante su obra social el correspondiente reintegro".
"No obstante ello -agregaron-, SEMPRE se encuentra analizando alternativas que permitan garantizar a nuestras/os afiliadas/os la cobertura de las prestaciones".
El diario
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.