
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
La presidente de la Asociación de Ginecólogos y Obstetricias, Laura Ostertag, dijo que enviaron notas al Sempre y no obtuvieron "ninguna respuesta". Pidieron a la federación nacional que no envíe profesionales a la provincia. La seguridad social les dio hasta el lunes para que definan si están dentro o afuera del sistema.
Provinciales10 de diciembre de 2021Este viernes vence el impasse que pusieron desde el SEMPRE, obras sociales sindicales y prepagas, para resolver el conflicto con los ginecólogos y obstetras, pero no hay solución a la vista. El jueves hubo una reunión de todos los organismos de la seguridad social y las clínicas y este viernes enviaron una carta documento a los ginecólogos en forma individual advirtiendo que tienen plazo hasta el lunes 13 para definir si están dentro del sistema de salud o por afuera.
Adentro significa firmar un convenio individual con las obras sociales o a través de Colegio Médico. Por afuera significa que no van a poder atender con reintegros. Es una especie de ultimátum para los profesionales
Por otra parte, la presidenta de la Asociación, Laura Ostertag, afirmó que "en estos días enviamos varias notas al Sempre y no obtuvimos ninguna respuesta".
Consecuencias en pacientes
Las pacientes ya están sufriendo las consecuencias del conflicto desde hace varias semanas. "No hemos dejado de atención a ningún paciente, puedan pagar o no la consulta o práctica", afirmó Ostertag. También negó que haya incrementado los honorarios en los últimos días.
"Tenemos presiones muy fuertes de las instituciones médicas desde el punto de vista de dejar sin trabajo a esos ginecólogos que trabajan en esa institución. A Utelpa y al resto de las organizaciones sociales, sindicales y agrupaciones femeninas, les pido que se acerquen a hablar con nosotras y podamos explicarles nuestro punto de vista", señaló Ostergag este viernes en declaraciones a LU33.
"Enviamos una nota a la Federación Argentina de Ginecología y Obstetricia para que contemple a La Pampa como zona de conflicto gremial Médico, y evalúe la posibilidad de no enviar profesionales de otras provincias, como amenazó el Sempre, como forma de respaldar y resguardarnos", dijo.
Cabe recordar que aunque desde la principal obra social provincial, las otras obras sociales y el Colegio Médico se informó sobre el conflicto y que por ahora la atención sigue con el sistema de reintegros, durante 60 días, las pacientes ya sufren el impacto de la situación. Turnos postergados, cifras por encima de los valores de las obras sociales e incertidumbre por los reintegros ya son las consecuencias que sufren las pacientes a la hora de la atención ginecológica.
Según explicaron diferentes pacientes quienes llamaron a sus ginecólogos o ginecológicas, se encontraron con advertencias sobre costos y postergaciones de turnos.
"Faltan a la verdad cuando dicen que no cobran valores por encima. Tenemos los pagos realizados y documentados, con facturas y presupuestos", sostienen desde las obras sociales.
El conflicto
El conflicto se generó a partir de la intención de los ginecólogos de conformar una agremiación por fuera del colegio Médico y negociar el costo de las prestaciones por especialidad.
El miércoles pasado, referentes de obras sociales nacionales, sindicales, privadas, prepagas, SEMPRE, instituciones sanatoriales y el Colegio Médico de La Pampa apelaron a la resolución del conflicto luego del corte de prestaciones de profesionales de la ginecología y anunciaron un impasse hasta este 10 de diciembre. Sin embargo, no hubo avances en las negociaciones.
"Apelamos a que se restablezca el servicio, de lo contrario se buscarán a otros profesionales, fuera de la provincia", aseguró el gerente de Sempre, José Giacobbe, hace una semana atrás.
Al otro día, desde la Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (AGOLP) denunciaron que la obra social del Estado "amedrenta" y "presiona" a profesionales del sector.
En una solicitada, SEMPRE dejó en claro que se hará cargo de la "cobertura económica", ya que desde la Asociación de Ginecología y Obstetricia de La Pampa (AGOLP) extenderán a sus pacientes "el presupuesto de cada práctica a realizar vinculada exclusivamente a su actividad profesional, como así también la correspondiente factura de honorarios profesionales, todo ello para que puedan gestionar ante su obra social el correspondiente reintegro".
"No obstante ello -agregaron-, SEMPRE se encuentra analizando alternativas que permitan garantizar a nuestras/os afiliadas/os la cobertura de las prestaciones".
El diario
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.