Provinciales Por: InfoTec 4.011/12/2021

"El sistema falló y puede volver a fallar" advirtieron los diputados radicales sobre el caso Lucio

Los diputados radicales cuestionaron la actitud de los ministros pertenecientes al sistema de protección integral de la niñez y la adolescencia, como así también del Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes, sobre quienes dijeron no existió ningún tipo de autocrítica al sostener que todo funciona de forma óptima.

Los funcionarios interpelados en la Cámara de Diputados

Comunicado el Bloque de diputados  UCR

La interpelación que se realizara a cuatro Ministros pertenecientes al sistema integral de protección integral de la niñez y la adolescencia, deja un sabor amargo ya que pareciera que el mismo funciona perfectamente. No hubo ningún tipo de autocrítica por parte de los Ministros ni del Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes. Para ellos todo funciona “óptimamente”, articulado, comunicado, interconectado; sin embargo, los hechos demuestran que el sistema falló y puede volver a fallar.

Ingresamos preocupados al recinto, pero salimos más preocupados. Un sistema que funciona “óptimamente” tiene como consecuencia un niño muerto cruelmente, lo que demuestra que  los protocolos elaborados son aplicados parcial e ineficientemente, o directamente son inexistentes, y que sólo se los presenta para esconder el fracaso.

La interpelación pretendía avanzar en identificar las fallas del sistema. Sin embargo, los funcionarios interpelados no lograron entender esto. Su actitud defensiva les impidió ver el camino que se intentaba trazar pensando en lo que pasó, y en lo que puede llegar a pasar, y buscamos prevenir. Precisamente, prevenir fue la palabra ausente en boca de todos los ministros.

Diputado Francisco Torroba

Un niño que estuvo vinculado al sistema educativo, que fue asistido por el sistema de salud y que tangencialmente tocó al sistema de seguridad, expone la vigencia de un Estado Ausente en materia preventiva. La prevención debe convertirse en una importante política pública para no ir atrás de los acontecimientos.

No pretendíamos hacer justicia, no es nuestro rol. Cualquier condena judicial será infinitamente menor al dolor de la familia que sufrió esta tragedia y de las que pueden llegar a sufrir desgracias similares si no aceptamos que el sistema falló y debemos mejorarlo para el futuro.

Que se haga justicia y que aseguremos un sistema de prevención que garantice los derechos de la niñez y la adolescencia, es la mejor manera de honrar la memoria de Lucio.

Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.