Regionales Por: INFOTEC 4.011 de diciembre de 2021

Impactante derrame de petróleo en el Área Medanito

Se rompió un ducto y se formó un río de petróleo. La fuga se produjo en un caño de 16 pulgadas de Oldelval entre Medanito y Crucero Catriel.

Los sistemas de emergencia de la empresa Oldelval se activaron tras romperse un oleoducto en cercanías de Catriel y formarse un pesado río negro de petróleo que se abrió camino entre las jarillas y alpatacos.

Especialistas de la Secretaría de Energía de Río Negro llegaron al lugar para supervisar los procedimientos de contención y luego evaluar los enormes daños ambientales que provocó la fuga, aún no hay información oficial para cuantificar la cantidad de metros cúbicos de crudo que se derramaron.

Según el escueto comunicado de la empresa Oldelval, la falla se produjo en el sistema troncal de oleoductos que transporta el petróleo desde la Cuenca Neuquina hacia Buenos Aires.

La fuga se produjo entre la estación de bombeo Medanito y Crucero Catriel, todo dentro del área Medanito ubicada al sur de Catriel. Allí llegan ductos provenientes de la estación de bombeo Rincón de Los Sauces, en el norte de Neuquén, y se le inyecta la producción de la principal área hidrocarburífera de Río Negro.

"Hoy a las 11:45 ocurrió un incidente en el ducto troncal de Oleoductos del Valle S.A. y produjo un derrame en el tramo que se encuentra entre las Estaciones de Bombeo Crucero Catriel y Medanito", aseguró la empresa en el comunicado, en el que resalta que "el hecho no presentó heridos".

El comunicado explica que "el incidente fue detectado a través del Centro de Control de la compañía. Esto llevó a bloquear el ducto y activar el Plan Anti Contingencias. En la zona, Oldelval cuenta con un equipo especializado, evaluando la situación, tomando medidas para contener y mitigar el incidente lo antes posible".

Desde la Secretaría de Energía de Río Negro comunicaron que los técnicos del área se encuentran en la zona del siniestro para controlar las medidas que realiza la empresa. De todas maneras ante tamaño derrame, aseguraron que no se conoce el volumen de petróleo que fugó del caño de 16 pulgadas y menos aún la superficie afectada.

También destacaron que "por tratarse de un incidente en la red de transporte de crudo, la autoridad de aplicación es la Secretaría de Energía de la Nación en los aspectos mecánicos relacionados con el control y la regulación de la infraestructura del ducto". Aunque aclararon que la provincia es la encargada "de monitorear las medidas de contención y saneamiento, independientemente de analizar en forma posterior las sanciones que pudieran corresponder".

La propia empresa operaria del ducto le informó a la provincia que "no habría afectación de los cursos de agua".

El diario

Te puede interesar

Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi

En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

Empresa privada contratada por Vialidad Nacional realiza bacheo en la Ruta Nacional 188 frente a Rancul

Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Incendio forestal cerca de Parera: rápido accionar de bomberos evitó que las llamas se propagaran

Un incendio declarado este lunes al mediodía en un campo a 6 km de Parera movilizó a bomberos de varias localidades y a vecinos que colaboraron para contener el fuego. El siniestro se habría originado por el incendio de un tractor.

Llaryora anunció que los jubilados provinciales cobrarán un bono de $100 mil el viernes

Será para quienes perciben haberes de hasta $1.300.000. Según explicó el mandatario, el refuerzo se financia con recursos propios de la provincia.