Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de diciembre de 2021

Convocatoria abierta para residencia artísticas en La Pampa

Continúa la inscripción en el Programa Latinoamericano de Residencias Artísticas en La Pampa.

La Secretaría de Cultura del gobierno de La Pampa informa que continúa abierta la convocatoria del Programa de Residencias Artísticas en La Pampa. Un programa que ofrece oportunidades para artistas visuales, poetas, periodistas y escritores de Latinoamérica que requieran un espacio adecuado para crear, terminar de preparar y/o editar su proyecto.

Colonia Santa Teresa es la primera sede en donde se desarrollará la «Beca para finalización de obra de No-ficción». Luego vendrán Toay y La Adela con otras disciplinas.

El programa

Las Residencias conforman un programa gestado por la plataforma de periodismo narrativo Angular y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, en convenio con los municipios de Colonia Santa Teresa, La Adela y Toay, y también con el apoyo de entidades particulares y del tercer sector. 

La primera: «Residencia para finalización de obra de no-ficción». Esta beca tiene una duración de 2 a 3 (dos a tres) semanas y podrá llevarse a cabo entre los meses de abril de 2022 y junio de 2022. Periodistas, comunicadores sociales, documentalistas y escritores pueden postular en cualquiera de las convocatorias anuales que abre Pampa Residencias.

Las solicitudes son evaluadas por un comité especializado (que se dará a conocer en las aperturas de las convocatorias y por los canales oficiales de comunicación de Angular, la Secretaría de Cultura y los municipios). Cada aplicación se juzgará por la calidad del trabajo presentado.

 Se recibirán solo proyectos en español y de autores latinoamericanos con residencia en Latinoamérica.

Beca de Residencia

Finalización de obra (No-Ficción):
Apertura de la convocatoria: Abierta.
Cierre de convocatoria: 20 de enero de 2022.
Anuncio del ganador: Febrero de 2022.

Plazos para la realización de la primera Beca de Residencia / Finalización de obra (No-Ficción): A partir de abril y hasta junio de 2022.

[*] Estas fechas se pueden ver modificadas según la situación sanitaria derivada de la pandemia y las restricciones y/o medidas implementadas por el Gobierno.

Requisitos

Enviar la siguiente documentación (archivos PDF, máx 5MB c/u) al correo electrónico: info@espacioangular.org
Recibirás un e-mail de confirmación de recepción de archivos e inscripción.

Autobiografía narrada (1000 palabras máx.), incluir experiencias profesionales vinculadas a su oficio.
Copia del documento de identidad (DNI o pasaporte).

Sinopsis del libro periodístico en el que el autor esté trabajando. Esquema general y un fragmento (entre 5000 y 7500 palabras) correspondientes a la obra.

Carta de interés donde describa por qué aplica a la Beca de Residencia, por qué cree que debería ser elegido y qué tipo de necesidades materiales tendrá durante la residencia (min.1000, máx 2000 palabras).

Tres títulos —y descripción breve— de posibles charlas/presentaciones que estaría dispuesto a brindar para los vecinos de la comunidad. (Entre las condiciones de aceptación, el autor becado confirma que realizará hasta dos presentaciones/charlas).
Enlace a un texto publicado por el autor en un medio impreso o digital.

Toay

Durante 2022 activaremos la «Beca de Residencia para poetas» en una marco ideal para escritores en la localidad de Toay. La misma se desarrollará en la inspiradora Casa Museo Olga Orozco.

La Adela

Junto al río Colorado, en la bella y tranquila localidad de La Adela, el Programa de Residencias habilitará durante 2022 un espacio estimulante de trabajo para Artistas Visuales.

Información

Más info en https://pamparesidencias.com.ar/
Ante cualquier duda o consulta, podes escribir a info@espacioangular.org

Te puede interesar

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.