
Conductor se distrajo y chocó contra un bolardo en pleno centro de Santa Rosa
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en la semipeatonal de la calle Hipólito Irigoyen. El hombre sufrió golpes leves y tuvo que ser asistido por personal médico.
Continúa la inscripción en el Programa Latinoamericano de Residencias Artísticas en La Pampa.
Provinciales12/12/2021La Secretaría de Cultura del gobierno de La Pampa informa que continúa abierta la convocatoria del Programa de Residencias Artísticas en La Pampa. Un programa que ofrece oportunidades para artistas visuales, poetas, periodistas y escritores de Latinoamérica que requieran un espacio adecuado para crear, terminar de preparar y/o editar su proyecto.
Colonia Santa Teresa es la primera sede en donde se desarrollará la «Beca para finalización de obra de No-ficción». Luego vendrán Toay y La Adela con otras disciplinas.
El programa
Las Residencias conforman un programa gestado por la plataforma de periodismo narrativo Angular y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, en convenio con los municipios de Colonia Santa Teresa, La Adela y Toay, y también con el apoyo de entidades particulares y del tercer sector.
La primera: «Residencia para finalización de obra de no-ficción». Esta beca tiene una duración de 2 a 3 (dos a tres) semanas y podrá llevarse a cabo entre los meses de abril de 2022 y junio de 2022. Periodistas, comunicadores sociales, documentalistas y escritores pueden postular en cualquiera de las convocatorias anuales que abre Pampa Residencias.
Las solicitudes son evaluadas por un comité especializado (que se dará a conocer en las aperturas de las convocatorias y por los canales oficiales de comunicación de Angular, la Secretaría de Cultura y los municipios). Cada aplicación se juzgará por la calidad del trabajo presentado.
Se recibirán solo proyectos en español y de autores latinoamericanos con residencia en Latinoamérica.
Beca de Residencia
Finalización de obra (No-Ficción):
Apertura de la convocatoria: Abierta.
Cierre de convocatoria: 20 de enero de 2022.
Anuncio del ganador: Febrero de 2022.
Plazos para la realización de la primera Beca de Residencia / Finalización de obra (No-Ficción): A partir de abril y hasta junio de 2022.
[*] Estas fechas se pueden ver modificadas según la situación sanitaria derivada de la pandemia y las restricciones y/o medidas implementadas por el Gobierno.
Requisitos
Enviar la siguiente documentación (archivos PDF, máx 5MB c/u) al correo electrónico: [email protected]
Recibirás un e-mail de confirmación de recepción de archivos e inscripción.
Autobiografía narrada (1000 palabras máx.), incluir experiencias profesionales vinculadas a su oficio.
Copia del documento de identidad (DNI o pasaporte).
Sinopsis del libro periodístico en el que el autor esté trabajando. Esquema general y un fragmento (entre 5000 y 7500 palabras) correspondientes a la obra.
Carta de interés donde describa por qué aplica a la Beca de Residencia, por qué cree que debería ser elegido y qué tipo de necesidades materiales tendrá durante la residencia (min.1000, máx 2000 palabras).
Tres títulos —y descripción breve— de posibles charlas/presentaciones que estaría dispuesto a brindar para los vecinos de la comunidad. (Entre las condiciones de aceptación, el autor becado confirma que realizará hasta dos presentaciones/charlas).
Enlace a un texto publicado por el autor en un medio impreso o digital.
Toay
Durante 2022 activaremos la «Beca de Residencia para poetas» en una marco ideal para escritores en la localidad de Toay. La misma se desarrollará en la inspiradora Casa Museo Olga Orozco.
La Adela
Junto al río Colorado, en la bella y tranquila localidad de La Adela, el Programa de Residencias habilitará durante 2022 un espacio estimulante de trabajo para Artistas Visuales.
Información
Más info en https://pamparesidencias.com.ar/
Ante cualquier duda o consulta, podes escribir a [email protected]
El accidente ocurrió este sábado por la mañana en la semipeatonal de la calle Hipólito Irigoyen. El hombre sufrió golpes leves y tuvo que ser asistido por personal médico.
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes en una vivienda de Santa Rosa. Bomberos lograron controlar el fuego que provocó importantes daños materiales.
El Ente Provincial del Río Colorado destacó la importancia del encuentro para intercambiar experiencias, conocer innovaciones y fortalecer la gestión sustentable del recurso hídrico.
La ceremonia reunió a autoridades provinciales, familiares y representantes de instituciones. Se entregaron reconocimientos al personal y nuevo equipamiento de protección para intervenciones en escenarios de alto riesgo.
Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Salud y CODES, incluyeron formación comunitaria en RCP y primeros auxilios, y entrenamiento técnico para personal de salud, bomberos y fuerzas de seguridad.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.
En horas de la mañana de este sábado, alrededor de las 07:30, se registró un siniestro vial en el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 188, en proximidades de la localidad de Maisonnave, el cual requirió la intervención de personal policial y sanitario.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.