Convocatoria abierta para residencia artísticas en La Pampa

Continúa la inscripción en el Programa Latinoamericano de Residencias Artísticas en La Pampa.

Provinciales12/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
becas artisticas

La Secretaría de Cultura del gobierno de La Pampa informa que continúa abierta la convocatoria del Programa de Residencias Artísticas en La Pampa. Un programa que ofrece oportunidades para artistas visuales, poetas, periodistas y escritores de Latinoamérica que requieran un espacio adecuado para crear, terminar de preparar y/o editar su proyecto.

Colonia Santa Teresa es la primera sede en donde se desarrollará la «Beca para finalización de obra de No-ficción». Luego vendrán Toay y La Adela con otras disciplinas.

El programa

Las Residencias conforman un programa gestado por la plataforma de periodismo narrativo Angular y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, en convenio con los municipios de Colonia Santa Teresa, La Adela y Toay, y también con el apoyo de entidades particulares y del tercer sector. 

La primera: «Residencia para finalización de obra de no-ficción». Esta beca tiene una duración de 2 a 3 (dos a tres) semanas y podrá llevarse a cabo entre los meses de abril de 2022 y junio de 2022. Periodistas, comunicadores sociales, documentalistas y escritores pueden postular en cualquiera de las convocatorias anuales que abre Pampa Residencias.

Las solicitudes son evaluadas por un comité especializado (que se dará a conocer en las aperturas de las convocatorias y por los canales oficiales de comunicación de Angular, la Secretaría de Cultura y los municipios). Cada aplicación se juzgará por la calidad del trabajo presentado.

 Se recibirán solo proyectos en español y de autores latinoamericanos con residencia en Latinoamérica.

Beca de Residencia

Finalización de obra (No-Ficción):
Apertura de la convocatoria: Abierta.
Cierre de convocatoria: 20 de enero de 2022.
Anuncio del ganador: Febrero de 2022.

Plazos para la realización de la primera Beca de Residencia / Finalización de obra (No-Ficción): A partir de abril y hasta junio de 2022.

[*] Estas fechas se pueden ver modificadas según la situación sanitaria derivada de la pandemia y las restricciones y/o medidas implementadas por el Gobierno.

Requisitos

Enviar la siguiente documentación (archivos PDF, máx 5MB c/u) al correo electrónico: [email protected]
Recibirás un e-mail de confirmación de recepción de archivos e inscripción.

Autobiografía narrada (1000 palabras máx.), incluir experiencias profesionales vinculadas a su oficio.
Copia del documento de identidad (DNI o pasaporte).

Sinopsis del libro periodístico en el que el autor esté trabajando. Esquema general y un fragmento (entre 5000 y 7500 palabras) correspondientes a la obra.

Carta de interés donde describa por qué aplica a la Beca de Residencia, por qué cree que debería ser elegido y qué tipo de necesidades materiales tendrá durante la residencia (min.1000, máx 2000 palabras).

Tres títulos —y descripción breve— de posibles charlas/presentaciones que estaría dispuesto a brindar para los vecinos de la comunidad. (Entre las condiciones de aceptación, el autor becado confirma que realizará hasta dos presentaciones/charlas).
Enlace a un texto publicado por el autor en un medio impreso o digital.

Toay

Durante 2022 activaremos la «Beca de Residencia para poetas» en una marco ideal para escritores en la localidad de Toay. La misma se desarrollará en la inspiradora Casa Museo Olga Orozco.

La Adela

Junto al río Colorado, en la bella y tranquila localidad de La Adela, el Programa de Residencias habilitará durante 2022 un espacio estimulante de trabajo para Artistas Visuales.

Información

Más info en https://pamparesidencias.com.ar/
Ante cualquier duda o consulta, podes escribir a [email protected]

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.