Nacionales Por: INFOTEC 4.012/12/2021

Murió Silvia Sayago, había asumido su banca la semana pasada

Tenía 66 años y pertenecía al Frente Cívico de Santiago del Estero. Era celíaca y sufrió una descompensación renal en las últimas horas.

La flamante diputada nacional por Santiago del Estero del Frente Cívico, Silvia Sayago, quien había asumido su banca el viernes último, falleció esta mañana tras ser internada anoche por una descompensación renal y luego pulmonar, informaron sus allegados.

La legisladora nacional permanecía internada en terapia intensiva a causa de una falla multiorgánica y su pronóstico era reservado, según señalaron fuentes del entorno a Diario Panorama.

En tanto, se indicó que el cuerpo médico que asistía a Sayago realizó diversos estudios para determinar los motivos de su descompensación que obligaron a su internación y posterior intubación. A pesar de los esfuerzos médicos no lograron salvarla de su cuadro.

Sayago tenía 66 años y era celíaca. “Estaba cumpliendo su sueño” porque “toda su vida militó” en política, dijeron a Télam desde su entorno.

“Que profunda tristeza, tu inesperada partida, querida amiga y correligionaria Silvia Sayago”, expresó el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora, a través de las redes.

En su perfil de Facebook, el mandatario provincial añadió: “Fuiste una mujer de convicciones, de incansable militancia política y fuerte vocación solidaria, dejas un gran vacío en nuestro espacio político, pero sobre todo en los corazones de quienes te conocimos como la gran persona que fuiste”.

La inesperada muerte de la diputada causó un profundo pesar y se multiplicaron las condolencias en las redes sociales de todo el ámbito político, no solo del santiagueño.

Desde el bloque de Diputados del Frente de Todos, también expresaron su pesar: “Lamentamos el fallecimiento de la diputada nacional por Santiago del Estero Silvia Sayago. Desde el bloque @FrenteDeTodos abrazamos a sus familiares, compañeros y compañeras, en este difícil momento”.

Por su parte, el vicegobernador santiagueño, Carlos Silva Neder, también envió sus “más sentidas condolencias y un fuerte abrazo a los familiares y amigos de la diputada nacional del Frente Cívico por Santiago Silvia Sayago”.

Los restos de la diputada santiagueña serán velados en Sala Velatoria de la calle Pedro León Gallo al 300 desde esta tarde y serían inhumados a las 18 horas.

Infobae

Te puede interesar

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.