Regionales Por: InfoTec 4.013 de diciembre de 2021

La Cooperativa Agropecuaria de Martini realizó su asamblea anual

La Cooperativa Agropecuaria martinense llevó adelante su asamblea anual, donde se informó sobre los excelentes resultados económicos al tiempo que hubo reconocimientos.

Roberto Ambrosino durante la apertura de la asamblea

Informe: Adolfo Sánchez para Infotec 4.0

El viernes pasado en el Centro Juvenil Agrario de Embajador Martini la Cooperativa Agropecuaria de esa localidad llevó a cabo su asamblea anual ordinaria, con la asistencia de un buen número de asociados, técnicos de la Asociación de Cooperativas Agropecuarias -A.C.A.-  quienes tienen a cargo desde hace varios ejercicios la auditoría contable de la entidad, representante de Federación Agraria Argentina , de cooperativas vecinas y la presencia del Intendente local, Ariel Bogino. El Consejo Directivo informó de la situación actual en la entidad y el balance general del 71° Ejercicio Económico cerrado el 31 de Agosto de 2021.

Tras la apertura a cargo del presidente del Consejo de Administración, Roberto Carlos Ambrosino, se fueron desarrollando los distintos pasos del orden del día, a cargo de los correspondientes directivos y con amplitud se analizaron los números del funcionamiento económico a cargo de profesionales de la A.C.A., todos los temas fueron debatidos y evacuando preguntas de los socios presentes, votando decisiones como corresponde en estas Asambleas totalmente democráticas.

Esta exitosa Cooperativa Agropecuaria, fundada el 16 de Octubre de 1949, auspiciada por la Federación Agraria Argentina, se convirtió con el paso del tiempo en el principal eje del progreso del sector agropecuario de su región  y  de la comunidad en general, basado esto en su oferta laboral y movimiento económico que genera.

Quedó claro en esta última Asamblea en la que se revelaron los números, el resultado económico muy positivo que le permitió a la Administración la distribución de los excedentes entre sus asociados, lo que refleja un correcto manejo de esta entidad agropecuaria solidaria como apoyo a la familia chacarera que en buen número se sostiene rodeando a Embajador Martini.

La Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini Ltda. y su actual conducción es sin duda un claro reflejo de los ideales de aquellos pioneros fundadores del año 1949, quienes se unieron por una necesidad de salvarse de las grandes potencias que los asfixiaba para desplazarlos del sistema, hoy con una realidad bastante parecida la entidad sabe mantenerse y adaptarse a la realidad actual brindando los servicios tecnológicos, de infraestructura y comerciales que requieren los socios, siendo fiel reflejo de ello la cantidad de pequeños y medianos productores que se sostienen en la zona.

No ajenos a la Asamblea, y que su presencia y participación enorgullece a la entidad, anualmente y siempre firmes estuvieron presentes los socios Valentín Boriolo, Ernesto Toselli y Raúl "Tito" Allochis, dirigentes de una etapa intermedia de la vida de la cooperativa, siendo un honor tenerlos en la Asamblea como lo fueron entre otros los fallecidos Ramón Campagno, Hertzel Bogino, aportando conceptos en base a sus experiencias.

La formalidad de la Asamblea finaliza con la elección de miembros que reemplazarán a directivos que finalizan sus mandatos, cuya distribución de cargos se realizará en la presente semana en una asamblea interna.

Ambrosino y Allochis en el reconocimiento a "Cococho" Fornione

Homenaje a "Cococho"

Durante 46 años fue el encargado de la ferretería, desde muy joven trabajó en la Cooperativa, Jorge "Cococho" Fornioni, se acogió a los beneficios jubilatorios y fué reconocido con un presente que entregaron a los postres, directivos de la entidad; la reunión cooperativa finalizó con una muy bien servida cena que contribuye a estrechar vínculos entre directivos, socios y colaboradores de una buena gestión.

"Cococho" Fornione luciendo la plaqueta de reconocimiento

Te puede interesar

Comienzan las obras en el aeropuerto de Las Higueras para recibir los aviones de combate F-16

El Aeropuerto de Las Higueras, ubicado en Río Cuarto, Córdoba, se prepara para recibir a los aviones de combate F-16 adquiridos por la Fuerza Aérea Argentina. Con una inversión de $12.700 millones, las obras de modernización y adecuación de la infraestructura comenzarán el próximo 3 de junio y se extenderán hasta el 3 de septiembre.

Se incendió una cosechadora cerca de Emilio V. Bunge: pérdidas totales

El siniestro ocurrió este martes al anochecer en un campo cercano a la localidad. A pesar del trabajo de los bomberos, la maquinaria quedó completamente destruida. No hubo heridos.

Un niño y su papá heridos en un accidente en camino rural de Cuatro Vientos

Fueron trasladados de urgencia al Hospital San Antonio de Padua por personal de Emergencias.

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural de Córdoba

Habían sido rescatados en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitados en el centro de rescate Tatú Carreta.

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.

Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada

La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.