Provinciales Por: InfoTec 4.015 de diciembre de 2021

"Las cifras de contagios ya nos empiezan a preocupar"

El ministro de Salud, Mario Kohan, reiteró este miércoles, ante la prensa, que las cifras de casos de coronavirus preocupan a las autoridades sanitarias provinciales por lo que solicitó a la comunidad no perder los cuidados respectivos aplicados durante los meses más duros de la pandemia. 

"Las cifras de contagios ya nos empiezan a preocupar", reconoció el funcionario al ejemplificar que "ayer (por este martes) hubo 4.500 casos en todo el país y eso es preocupante". 

Kohan se presentó en horas de la mañana en la Cámara de Diputados provinciales para presentar todos los números del presupuesto de su área. 

"Vengo a responder todas las preguntas que nos hagan los diputados, venimos de dos años de pandemia y los presupuestos parecen ser uno prolongación de otro", graficó el ministro. 

Y dijo que se hizo un "enorme esfuerzo" a través del Ministerio de Hacienda para trabajar y avanzar en la asistencia a toda la comunidad durante la pandemia.

"La pandemia todavía no terminó, no alcanza solo con la vacuna sino que debemos tener en cuenta el distanciamiento social, el uso del tapabocas, entre toda las medidas que ya conocemos", pidió. 

Kohan enumeró que durante toda la pandemia, los profesionales de Salud Pública atendieron a más de 280 mil ciudadanos de La Pampa. "Eso implicó un gran esfuerzo físico, moral y económico que se ven reflejados por ejemplo en los números que vamos a dar a conocer hoy (por este miércoles)", resaltó. 

El ministro dijo que "ojalá que el año que viene sea un poco más tranquilo siempre y cuando los pampeanos entendamos que todos tenemos que vacunarnos". 

Luego, se refirió nuevamente a los antivacunas a los que días atrás los definió como "delirantes y mentirosos que perjudican al resto de la sociedad". 

Y, en este caso indicó: "lamentablemente hay gente que sigue pensando lo contrario, no pido que me crean a mi, sino que revisen la bibliografía seria que existe y que tiene un gran sustento científico". (La Arena)

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.