Durante la pandemia bajaron los índices de suicidios en La Pampa
La información la brindó el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá, quien junto al ministro de Salud, Mario Kohan, y otros representantes de Salud, concurrieron a la comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados para dar detalles de las partidas presupuestarias destinadas a esa cartera, que asciende a un monto de 20.598 millones de pesos. En la ronda de preguntas se consultó por las consecuencias que ha dejado la pandemia, y por las cifras de suicidios en La Pampa.
Martín Malgá respondió: “Hemos multiplicado la cantidad de demandas por cuestiones de salud mental. Hemos ofrecido nuevos servicios desde el punto de vista de la accesibilidad, aumentando cinco veces la cantidad de dispositivos. Los cuadros de angustia fueron los más recurrentes”, reveló el funcionario.
Sobre los casos de suicidios, dijo: “Nos preocupó mucho ésta temática; tenemos un sistema muy riguroso para la identificación de estos episodios. Los años 2020 y 2021 fueron de descenso. En el 2018 hubo una tasa alta, con 13 puntos, que se ubica sobre la media nacional. En el 2020 hemos bajado a 12 puntos. Y en este año la tasa es de 8 puntos”.
“En La Pampa, al ser una población chica, un grupo reducido de episodios mueve mucho la tasa. Entonces la forma de evaluar esto en nuestra provincia es hacerlo con una mirada histórica”, señaló.
El funcionario contó que Salud tiene “un equipo para registrar los intentos de suicidio. Somos la única provincia que tiene este equipo. Hemos elaborado estrategia de enlace, por donde se recibe la notificación para que se vaya a ver a la persona y para que se evalúe la complejidad de la situación”.
“¿La pandemia no ha aumentado los suicidios?”, se insistió. “Durante la pandemia bajamos los índices de suicidios en La Pampa. Tiene que ver también con la política que implementamos para prevenir, mientras que en el resto de las provincias ha aumentado”, respondió Malgá.
También contó que la medición se hace a partir de la “distribución etaria de dos grandes grupos: uno es a partir de los 17 años hasta los 35, y otro grupo a partir de los 50 en adelante, hasta los 65 años”, dijo Malgá y reveló que “en 2018 hubo 46 personas que se quitaron la vida; en 2019, 45; en 2020, 43 y en 2021, 32
Gentileza: Infopico
Te puede interesar
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.