Provinciales Por: INFOTEC 4.017/12/2021

Ultimátum a ginecólogos: tienen hasta hoy para reanudar servicios con obras sociales

Si este viernes los ginecólogos no retoman la atención de las obras sociales estatales, sindicales y privadas de La Pampa, el lunes arranca el operativo de búsqueda de ginecólogos de otras provincias. Ese fue el ultimátum que le dio el Instituto de Seguridad Social y hasta el propio ministro de Salud Mario Kohan a la asociación que nuclea a los profesionales del sector que reclaman más dinero por las prácticas.

Según confiaron a Diario Textual fuentes médicas y ligadas a las obras sociales, la Asociación de Ginecólogos de La Pampa le pidió una reunión al ministro Kohan para tratar de destrabar el conflicto. En ese encuentro el funcionario les pidió retomar la atención de las obras sociales estatales, sindicales y privadas mientras negocian. Y allí les advirtió que los tiempos se agotaron y si este viernes no reanudan las prestaciones, el lunes arranca el operativo para traer profesionales de otras provincias.

El lunes el Instituto de Seguridad Social intimó a los ginecólogos y ginecólogas a volver a trabajar por Colegio Médico o por contratos individuales, bajo apercibimiento de darlos de baja de la seguridad social de La Pampa si no reanudaban los servicios. 

Esto, por ahora, no sucedió y la Asociación de Ginecología insiste en reclamar una actualización del nomenclador para lograr una mejora en el valor que cobran por las prestaciones.

El conflicto comenzó en marzo, cuando le cortaron los servicios a Osecac y Osde. Y terminó de estallar a principios de octubre, cuando desde la asociación que los nuclea anunciaron que renunciaban al Colegio Médico de La Pampa y que iban a empezar a negociar de forma individual con todas las obras sociales y prepagas de la provincia.

Referentes de obras sociales sindicales, privadas, prepagas, el Sempre y el Colegio Médico de La Pampa pidieron una resolución del conflicto luego del corte de prestaciones de los profesionales. Pero como no hubo acuerdo, comenzaron a intimarlos y a amenazarlos con que si no reanudan los servicios, los darán de baja de la seguridad social y traerán ginecólogos de otras provincias. 

Las prácticas de ginecología en la provincia le demandan a las obras sociales unos 35 millones de pesos por mes. Ese monto se distribuye entre las cuatro decenas de ginecólogos. Es decir, cada uno factura de promedio unos 700 mil pesos.

Te puede interesar

Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación

El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.

Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional

La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro

Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.