Provinciales Por: InfoTec 4.027/08/2018

FACTURAS TRUCHAS: A LA COMUNA DE VAN PRAET LE RECLAMAN POR $580.000. UNO POR UNO LOS MONTOS DE LOS DIEZ PUEBLOS INVESTIGADOS. 

La Justicia penal sigue avanzando con la causa de las facturas truchas de las Comisiones de Fomento. En nuestra zona Van Praet aparece en la lista de los nuevos 10 pueblos investigados.

Hasta el momento,  los investigadores han detectado irregularidades en 10 comisiones de fomento. Ahora se conocieron los montos totales reclamados a cada pueblo.

La denuncia las viene realizando, en tandas, el Tribunal de Cuentas. Hay irregularidades por 18.466.765,71 pesos. A cada pueblo se le imputaron  los siguientes montos, según dijeron este lunes fuentes oficiales:

  Rucanelo:                    $3.558.893,6

Loventuel:                     $ 7.020.393,69

La Reforma:                  $ 660.475

Perú:                              $ 633.700

Unanue:                        $ 4.959.284,29

Limay Mahuida:          $ 237.615

Chacharramendi:       $ 783.094,13

Van Praet:                   $ 580.065

Santa María:                 $ 16.745

Relmo:                           $ 16.500

Las situaciones más escandalosas se registran en Loventuel, donde reclaman 7 millones de pesos. Le sigue Unanue, con 4,9 millones, y Rucanelo, con 3,5 millones. Ahí, los investigadores creen que habría una maquinaria para defraudar al Estado.

En la otra punta, se han detectado inconsistencias con bajos valores en Santa María y Relmo, con 16.754 y 16.500 pesos, respectivamente. En estos dos últimos casos, podría tratarse de inconsistencias administrativas que no estarían, igual, exentas de responsabilidades penales.

En la primera comisión de fomento donde se detectaron facturas truchas fue Unanue, en 2017. Y este año se sumaron Rucanelo, La Reforma, Perú y Loventuel. Esas cinco, por un monto de casi 14 millones de pesos. Hace dos semanas, el TdeC sumó a otras cinco -Van Praet, Chacharramendi, Limay Mahuida, Santa María y Relmo- por un monto total de 4 millones de pesos.

Los presidentes de las comisiones de fomento, más los secretarios y secretarias tesoreras, están acusados del delito de peculado y uso de instumento privado falso.

Según el fiscal Guillermo Sancho, están acusados de apropiación indebida de los bienes o dinero perteneciente al Estado por parte del funcionario público encargado de su control o custodia.

¿Cómo era, en su mayoría, la maniobra? Entregar facturas falsas para justificar supuestos gastos de la gestión. La gran mayoría de los proveedores desconocieron haber prestado servicios porque usaron fotocopias de las facturas originales. En otros casos el nombre del proveedor se asociaba a un CUIT o actividades que no le correspondían.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-