Nacionales Por: InfoTec 4.027 de diciembre de 2021

La diputada Mónica Frade denuncia penalmente a la intendente Mayra Mendoza

La denuncia contra la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, por "malversación de fondos y tráfico de influencias" tiene base en la fiesta del 72° Aniversario de San Francisco Solano, que culminó el pasado 10 de octubre con el show musical de Karina "La Princesita".

La abogada quilmeña y Diputada Nacional por la Coalición Cívica Ari en Juntos por el Cambio, Mónica Frade, denunció penalmente a la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, por la posible comisión de los delitos de Defraudación al Estado, malversación de fondos y tráfico de influencias. Interviene en la causa la fiscal Ximena Santoro del Departamento Judicial de Quilmes.

A partir del mes de agosto, Mendoza comenzó a ofrecer una sucesión de espectáculos públicos, con el objetivo de lograr el "entretenimiento" de la sociedad local, en el marco del Aniversario de San Francisco Solano, Partido de Quilmes. El primero de ellos se registró la noche del domingo 10 de octubre del corriente año con un "cierre" que brindó la cantautora de música tropical Karina "la princesita". 

Algunas de las "versiones" públicas atribuían un pago a La princesita de 8 millones de pesos, por el cierre de ese espectáculo artístico, hecho que fue públicamente desmentido por la aludida en sus redes sociales, quien llegó a afirmar que "nada había cobrado", y que "sectores privados habían abonado", etcétera; en suma, declaraciones contradictorias unas con otras. 

Ante estos hechos y por estar implicado el manejo del erario público, el 4 de noviembre, la Diputada Frade presentó en la Municipalidad de Quilmes, un pedido de acceso a la información pública solicitando detalle concretamente en relación a los términos de esas contrataciones.

La respuesta formal de la Municipalidad de Quilmes al pedido de acceso a la información pública se limitó a informar solo lo que era de público conocimiento: la identificación de los artistas contratados, no así, en cambio, los montos abonados y el desaguisado de lo abonado. Eludieron la información, argumentando que eso lo harían en la "próxima rendición de cuentas", sugiriendo que el único que tiene competencia para el control de la gestión es el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires y, por supuesto, soslayando la obligación legal impuesta de informar.

Ante ello la diputada Frade pide a la justicia que investigue la trazabilidad del dinero, el posible tráfico de influencias, las ofertas de las otras empresas, los sobreprecios y los beneficiarios de esos pagos, montos y fechas. "Estamos frente a una erogación de apariencia exorbitante, con una artista que dice no haber cobrado nada, luego de cobrar de un empresario y con una cerrada negativa oficial a dar precisiones", indicó Frade.

TIEMPO BETA SRL

Con un mes de demora fue publicado en el Boletín Municipal el Decreto N.° 3310/2021, del día 7/10/21, correspondiente al Expediente N.° 4091-9617-S-2021, iniciado en la Secretaría de Cultura y Deportes, mediante el que convalida el contrato de locación celebrado entre la Municipalidad de Quilmes y la empresa "TIEMPO BETA SRL", por modalidad de contratación directa, hecho este perfectamente legal. No obstante, no existe información sobre montos abonados con detalle de conceptos. Las versiones son variadas, algunas aluden al pago de 20 y otras de 32 millones de pesos por estos espectáculos, dinero que se abonó con fondos de origen municipal a la productora de referencia, desde luego ignorando si los artistas señalados cobraron, cuánto y cuándo.

La empresa mencionada, "Tiempo Beta SRL", es la que obtiene todas las contrataciones, no solo de espectáculos similares en otros distritos como, por ejemplo, La Matanza, sino también la contratada durante toda la pandemia de Covid-19, desde marzo de 2020, por el Poder Legislativo Nacional para llevar adelante el sistema de sesiones virtuales en el Congreso. 
El presidente de la empresa, Ignacio Saavedra, fue subgerente de Canal 7 y director de la ex Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).

Te puede interesar

Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”

El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.

Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.

Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”

El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.

Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate

El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.

Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo

“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.

Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.