Sospechan que la Ómicron circula en La Pampa
Desde Salud Pública y Epidemiología insisten en la necesidad de la vacunación y los cuidados básicos. Los casos se incrementaron notablemente en las últimas semanas.
"Estamos en alerta, tratando de que las personas consulten frente a síntomas y realicen los aislamientos correspondientes para evitar que sigan los contagios", advirtió la directora de Epidemiología de la provincia, Ana Bertone, ante la disparada de casos de Covid-19. Confirmó además la sospecha de que la variante Ómicron ya circula en La Pampa.
Tal como ha ocurrido en todo el país, en la provincia los contagios se multiplicaron en los últimos días y semanas: las cifras son determinantes como evidencia de que terminó esa meseta de tranquilidad en que no se registraban casos de manera masiva. Este lunes se detectaron nada menos que 158 nuevos casos en la provincia.
Bertone señaló ante una consulta que "hay que seguir concientizando acerca de la importancia del aislamiento y la vacunación".
"Estamos ante el ascenso de casos porque a nuestra provincia entra y sale gente con distintas variantes. Por ahora hay preponderancia de la variante Delta pero sospechamos que está circulando la Ómicron", ratificó. En ese contexto, es un alivio que la mayoría de la población esté vacunada y que haya disponibilidad de vacunas para seguir avanzando en ese sentido.
Acerca de la Ómicron la funcionaria explicó que "la característica principal es su altísima transmisibilidad, no se ha demostrado que sea más letal, pero sí cuando tenes alta transmisibilidad vas a tener más casos y las personas con enfermedades preexistentes, aún estando vacunadas, pueden sufrir las consecuencias. Pero tenemos herramientas como la ventilación cruzada, el uso de barbijo y el lavado de manos", insistió en la divulgación de las prevenciones.
Recordó que las personas ya vacunadas no están a salvo de los contagios, aunque "las enfermedades serán leves y seguramente contagien un poco menos. Las herramientas están disponibles y son gratuitas, estas vacunas son seguras y eficaces, eso está demostrado", aseveró.
En las últimas horas, ministros de Salud del país resolvieron la conveniencia de aplicar dosis de refuerzo a los 4 meses de aplicada la segunda dosis, en el caso de personal de Salud y de personas mayores de 60 años. Se espera que esa lógica se extienda al resto de la población: "Con el tiempo -dijo Bertone- todos vamos a tener el refuerzo. Estamos esperando recibir más cantidad, por suerte no hay limitante, pedimos y nos mandan. Eso quiere decir que el país cuenta con vacunas".
El diario
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.