Locales Por: InfoTec 4.028/12/2021

Con el verano y las abundantes malezas volvieron los alacranes a Realicó

Marta, una vecina que reside en calle Paraguay entre Primera Junta e Indios Pampa se vio sorprendida en la mañana de hoy al toparse con un alacrán en el interior de su garage. El ponzoñoso invertebrado ingresó desde la calle en dirección a la vivienda donde la vecina advirtió a tiempo la inesperada visita.

El ejemplar capturado por la vecina esta mañana

Ya son varios los reportes que hemos recibido alertando sobre la presencia de alacranes en la zona urbana, la proliferación de pastizales, debido a las altas temperaturas y las favorables lluvias de los últimos meses. Si bien en la mayoría de las personas no son mortales aunque si causan mucho dolor, en niños de corta edad o personas con factores de riesgo pueden generar serios problemas, por lo cual se recomienda ser cuidadosos ante la presencia de algún ejemplar.

Envenenamiento por alacrán
 
Cuáles son los síntomas, qué hacer, cómo se trata y cómo prevenir el envenenamiento por alacrán o escorpión.
 
¿Qué son los alacranes?
Los alacranes, también conocidos como escorpiones, son animales invertebrados artrópodos, que según la especie, pueden ser peligrosos para la salud. Pueden causar envenenamientos graves e incluso letales, pero son prevenibles y tratables.

¿Cómo se produce el envenenamiento por alacrán?
Se produce a través de la picadura causada por el aguijón de un alacrán, el cual inyecta el veneno en la lesión e ingresa al cuerpo. Visualmente se puede identificar la herida como una pequeña marca circular acompañada de hinchazón y hematoma.

¿Cuáles son los síntomas?
El signo más destacado del envenenamiento es el dolor agudo y de alta intensidad que se produce en el lugar del aguijonazo.

La manifestación local es el dolor agudo, punzante y muy intenso en la zona de la picadura, que puede extenderse hacia el tronco.

Además, se puede producir enrojecimiento y sensación de hormigueo y en ciertos casos, puede encontrarse “piel de gallina”.

En niños es más frecuente la excitación y el temblor generalizado acompañado de llanto o gemidos constantes.

Cuando existe envenenamiento generalizado, a los síntomas locales se les agregan manifestaciones sistémicas por compromiso del sistema nervioso y otros tejidos que complican el cuadro. Los síntomas son: taquicardia, dificultad respiratoria, salivación, lagrimeo y temblores, entre otros.

En casos graves pueden presentarse vómitos, diarrea y alteraciones cardíacas.

¿Qué hacer frente a un accidente con un alacrán?
Es fundamental la rapidez de la consulta. Se recomienda colocar hielo en el sitio afectado para aliviar las molestias mientras se transporta a la persona. En lo posible llevar el escorpión para ser identificado

¿Cuál es el tratamiento?
Ante la sospecha o confirmación de envenenamiento por alacrán, la persona debe ser trasladada con urgencia a un hospital de referencia para ser atendida y evaluada a la brevedad y, si fuese necesaria, la aplicación del antiveneno antiescorpiónico para neutralizar la toxina.

¿Cómo prevenir las picaduras?
Medidas para evitar el ingreso de alacranes a las viviendas y prevenir accidentes en zonas con presencia de alacranes:

Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados.
Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
Evitar caminar descalzo.
Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes.
Utilizar rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas.
Colocar burletes o alambre tejido (mosquiteros) en puertas y ventanas.
Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
Mantener limpia y ordenada la vivienda y alrededores. Evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña porque suelen ser lugares donde se alojan.
Como última alternativa y con asesoramiento especializado, se usará la aplicación de plaguicidas de baja toxicidad por personal entrenado. Nunca aplicar plaguicidas sin haber seguido primeramente las recomendaciones sobre los métodos de prevención en el ambiente habitado.

Centro Nacional de Intoxicaciones. Hospital Nacional "Prof. Alejandro Posadas": 08003330160

Te puede interesar

(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario

Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Realicó celebró la Fiesta de la Tradición en el cuadro de la Estación, un espacio recuperado por el municipio

El cuadro de la Estación, un sector que meses atrás fue totalmente recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Realicó, se convirtió este sábado 1° de noviembre en el escenario del primer gran encuentro comunitario, en una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo por las raíces locales.

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores

Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.