Economía Por: INFOTEC 4.028/12/2021

Dólar hoy: la cotización libre sube a $205 y se acerca a su récord

La divisa informal asciende 1,50 peso en el día y acumula un incremento de 23,5% en 2021

La cotización en cuevas y financieras de la City roza su récord nominal
El dólar libre asciende 1,50 peso o 0,7%, a $205 en el reducido mercado informal. Así queda cerca del récord de precios de noviembre pasado, cuando llegó a comercializarse a 206,50 pesos.

Con esta alza, la divisa “blue” anota un incremento de 23,5% en 2021 y amplía la brecha cambiaria a 99,7% respecto del dólar mayorista. 

Este martes, el tipo de cambio oficial gana doce centavos, a $102,67 para la venta en la plaza interbancaria. En 2021 la suba del dólar regulado por el Banco Central alcanza el 22 por ciento.

“A nivel nacional, y tomando el promedio de la distribución de respuestas, la inflación esperada para los próximos doce meses sube a 51,3%. Mientras que la mediana se mantiene en 50%”, indicó el CIF (Centro de Investigación en Finanzas) de la Universidad Di Tella.

Las reservas internacionales brutas crecieron en USD 17 millones este lunes y finalizaron en 39.173 millones de dólares.

Por otra parte, el Ministerio de Economía buscará este miércoles conseguir financiamiento por $265.000 millones, en la última licitación de deuda en moneda local del año, con el objetivo de cubrir los amplios vencimientos de fin de mes.

Según la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC), este viernes el Tesoro debe afrontar vencimientos por más de $280.000 millones, la mayor parte correspondiente a la LEDE S31D1.

Se emitirá una nueva Letra de Liquidez en pesos (LELITE) a descuento con vencimiento 14 de enero de 2022 (para Fondos Comunes de Inversión exclusivamente), a un precio de $986,88 por cada 1.000 nominales, por un monto nominal mínimo de 5.000 millones de pesos.

Se reabrirá la emisión de la LEDE con vencimiento 28 de febrero de 2022 (S28F2), a un precio determinado en la licitación, por un monto mínimo nominal de $30.000 millones, y se reabrirá la emisión de la LEDE con vencimiento 29 de abril de 2022 (S29A2), a un precio determinado en la licitación, por un monto mínimo nominal de 45.000 millones de pesos.

Además, se reabrirá la emisión de la LEDE con vencimiento 31 de mayo de 2022 (S31Y2), a un precio determinado en la licitación, por un monto mínimo nominal de $65.000 millones, y se emitirá una nueva LECER con vencimiento 21 de octubre de 2022 (X21O2), aun precio mínimo de $990 por cada 1.000 nominales, por un monto mínimo nominal de $45.000 millones de pesos. Estos instrumentos formarán parte del Programa de Creadores de Mercado.

Este miércoles el Tesoro saldrá a licitar bonos por unos $265 mil millones, en la última colocación del año
Por otro lado, se reabrirá la emisión del Bono del Tesoro en pesos a Tasa BADLAR privada más 5,25% con vencimiento 6 de febrero de 2023 (TB23P), sin precio determinado, por un monto mínimo nominal de $15.000 millones, y se reabrirá la emisión del Bono del Tesoro en pesos ajustado por CER 1,45% con vencimiento 13 de agosto de 2023 (T2X3), sin precio determinado, por un monto mínimo nominal de 35.000 millones de pesos.

Y por último, se reabrirá la emisión del Bono del Tesoro en pesos ajustado por CER 1,55% con vencimiento 26 de julio de 2024 (T2X4), sin precio determinado, por un monto mínimo nominal de $25.000 millones. Estos instrumentos no formarán parte del Programa de Creadores de Mercado.

Te puede interesar

Caputo: “El dólar a $1.500 es alto”

El ministro de Economía confirmó que ayer el Tesoro de Estados Unidos vendió US$ 400 millones.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

Estados Unidos jugó fuerte en la city porteña para evitar que el dólar se dispare: venta millonaria

En el mercado hablan de que el Tesoro norteamericano hizo ventas por más de USD 100 millones. Inédito.

El Gobierno inició negociaciones para la recompra de bonos argentinos

Lo informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Los ahorros generados de esta operación serán destinados a la inversión educativa. El banco estadounidense JP Morgan asistirá en el proceso.

El dólar sigue imparable pese al apoyo de EE.UU.: se disparó y cerró a $1.475

La cumbre entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, lejos de traer calma, inyectó nerviosismo en los mercados. Eso se ve reflejado en el valor de la divisa, que continuó en alza este viernes.