Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de diciembre de 2021

Arribo de vacunas y elevado índice provincial de inmunización

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en el día de la fecha se recibieron 28.670 dosis de vacunas contra la COVID, de este modo se continúa con el plan estratégico de vacunación.

En la provincia de La Pampa, a un año de iniciado el plan estratégico de vacunación, se superó el 85% de los esquemas completos de vacunación contra la COVID 19 en toda la Provincia. 

Este importante logro es resultado de la amplia  predisposición de las pampeanas y pampeanos. Es así  que la Provincia logra superar el 85% de los esquemas completos (esto implica la aplicación de segundas dosis y de dosis únicas) de dosis de vacunas aplicadas en la lucha contra el COVID-19. Y el 89,62  % de colocación de primeras dosis  

Los esquemas de vacunación completos disminuyen formas graves de la enfermedad, porcentajes  de internación  y niveles de mortalidad.

Elevado índice de inmunización 
Hasta el momento la provincia de La Pampa alcanza uno de los índices más elevados en el desarrollo del plan estratégico de vacunación en el país. Alcanzando  el 89,62  % de colocación de primeras dosis en la población total, como así también en el rango etario comprendido de 3 a 11 años, en el cual se superó el 82.82% en primeras dosis y el 71.53 % en segundas dosis. 

De igual modo sucedió en la cohorte comprendida entre los 12 y los 17 años, donde se alcanzó una cobertura del 89.69 % en primeras dosis y 82.38% en segundas dosis.  

Seguir con la tarea de cuidado 
Se recordó que las vacunas son poderosas pero igual de necesarias para disminuir los contagios son las medidas de prevención.
Por este motivo es fundamental:
- La correcta utilización del cubreboca nasal
- Mantener distanciamiento físico de dos metros entre personas. 
- La ventilación cruzada de los ambientes
- La frecuente  higiene de manos .
- Frente a la presencia de síntomas aislarse y consultar en los centros de detección COVID

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.