Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de diciembre de 2021

FoGaPam garantizó créditos para 522 MiPyMEs por $652 millones en 2021

Los primeros siete meses de la implementación del FoGaPam han dado resultados positivos: 522 MiPyMEs, de 52 localidades pampeanas, tuvieron acceso al crédito por un monto total de 652 millones de pesos.  Un dato revelador es que en todos los casos el cumplimiento en el pago de los créditos es el 100%.  Con los números a la vista,  se confirma que las herramientas implementadas por el Gobierno provincial beneficiaron a pequeños y medianos empresarios que de otra forma no hubieran accedido al financiamiento.    

FoGaPam
El Fondo de Garantías Pampeano (FoGaPam) y la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, son dos de los tres instrumentos que creó el gobernador Sergio Ziliotto para implementar eficientemente el Plan de Promoción de la Inversión Productiva.

El Plan surgió como una herramienta indispensable para potenciar las MiPyMEs pampeanas y comenzar a sortear la crisis económica que se arrastraba de la anterior gestión nacional y que profundizó la pandemia mundial de COVID-19.

La iniciativa fue anunciada el 20 de noviembre de 2020 y cuatro días después se enviaron a diputados los tres proyectos fundamentales para su instrumentación: Creación del Fondo de Garantías Público -“FOGAPAM” -, Creación del Régimen de Incentivos Fiscales y Creación de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior –I-Comex-.
 
522 beneficiarios
Cincuenta y dos localidades pampeanas albergan a las 522 MiPyMEs beneficiadas con créditos, que están distribuidas en todo el territorio provincial, confirmando que la descentralización, como política de Estado, da como resultado la inclusión de las localidades más pequeñas como Cuchillo-Có, Quetrequén, Telén, Puelén, La Reforma, La Maruja, La Adela y Algarrobo del Águila, Loventuel, Ingeniero Foster, entre otras.
La llegada a las MiPyMes del interior dio como resultado la participación de localidades de menor población, si bien las grandes ciudades pampeanas participan con importantes indicadores.
 
Montos y cantidades
La participación fue analizada tanto por región como por monto y créditos otorgados. Esto da cuenta de que la zona Capital participa del 39,45% en cuanto a monto, pero se otorgaron allí el 30,73% de los créditos. Este comportamiento se repite en la zona norte donde los montos otorgados representan el 36,23% no obstante la cantidad de MiPyMEs alcanzadas fueron el 31,49. En el resto de las regiones la situación es inversa, demostrando la descentralización, donde la cantidad de MiPyMEs superan en proporción a los montos.
En la región centro de La Pampa los montos representan el 6,52% en tanto las beneficiarias son el 7,82%; en el este el monto fue del 11,86% y la cantidad de créditos el 16,98%; en el oeste los montos alcanzan el 2,41%, en tanto las MiPyMEs beneficiadas el 6,11%; y en el sur los totales de montos alcanzan el 3,52% y las MiPyMes alcanzadas el 6,87%.
Hay una evidente constante: se cubrió con créditos de menor monto una mayor cantidad de  MiPyMEs del interior de La Pampa, otorgándoles y facilitándoles el acceso al crédito.
 
Resultados
Es importante destacar que en respuesta a las opciones crediticias, los beneficiarios demostraron su compromiso de cumplimiento en razón que el porcentaje de mora es del 0%.

En lo que respecta al destino de las garantías otorgadas, el 98% fueron aplicadas a líneas con subsidios de tasa del Estado, quedando probado que el trabajo conjunto de las áreas dinamiza la llegada a todos los sectores.

En la actualidad hay 1.000 millones de pesos a disposición de las y los pampeanos que desarrollan actividades en la Provincia. El FoGaPam se encuentra inscripto para garantizar operaciones ante el Mercado de Capitales, teniendo un cupo de 750 millones de pesos en Valores Pago Diferido; 125 millones de pesos en Factura de Crédito Electrónica y otros 125 millones de pesos en Pagarés Bursátiles. Un dato no menor es que las operaciones ante el mercado pueden realizarse 100% de manera online, y permite la negociación de cheques propios. Por otra parte se firmaron convenios de colaboración y asistencia con: el Sindicato de Peones de Taxis, el banco BICE, el Banco de La Pampa y el CFI (Consejo Federal de Inversiones).

Los resultados del FoGaPam son, por lo tanto, óptimos: su rentabilidad financiera fue de 50 millones de pesos, con posibilidad de ser capitalizados al Fondo de Riesgo; también alcanzó la categoría A+ en la calificación de riesgo, que lo convierte en uno de los mejores fondos de garantías calificado con una perspectiva de desarrollo.

Te puede interesar

Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge

El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.

La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO

Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.

Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”

El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.

Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales

Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.