FoGaPam garantizó créditos para 522 MiPyMEs por $652 millones en 2021

Los primeros siete meses de la implementación del FoGaPam han dado resultados positivos: 522 MiPyMEs, de 52 localidades pampeanas, tuvieron acceso al crédito por un monto total de 652 millones de pesos.  Un dato revelador es que en todos los casos el cumplimiento en el pago de los créditos es el 100%.  Con los números a la vista,  se confirma que las herramientas implementadas por el Gobierno provincial beneficiaron a pequeños y medianos empresarios que de otra forma no hubieran accedido al financiamiento.    

Provinciales29/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
61ccddd9e6717

FoGaPam
El Fondo de Garantías Pampeano (FoGaPam) y la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, son dos de los tres instrumentos que creó el gobernador Sergio Ziliotto para implementar eficientemente el Plan de Promoción de la Inversión Productiva.

El Plan surgió como una herramienta indispensable para potenciar las MiPyMEs pampeanas y comenzar a sortear la crisis económica que se arrastraba de la anterior gestión nacional y que profundizó la pandemia mundial de COVID-19.

La iniciativa fue anunciada el 20 de noviembre de 2020 y cuatro días después se enviaron a diputados los tres proyectos fundamentales para su instrumentación: Creación del Fondo de Garantías Público -“FOGAPAM” -, Creación del Régimen de Incentivos Fiscales y Creación de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior –I-Comex-.
 
522 beneficiarios
Cincuenta y dos localidades pampeanas albergan a las 522 MiPyMEs beneficiadas con créditos, que están distribuidas en todo el territorio provincial, confirmando que la descentralización, como política de Estado, da como resultado la inclusión de las localidades más pequeñas como Cuchillo-Có, Quetrequén, Telén, Puelén, La Reforma, La Maruja, La Adela y Algarrobo del Águila, Loventuel, Ingeniero Foster, entre otras.
La llegada a las MiPyMes del interior dio como resultado la participación de localidades de menor población, si bien las grandes ciudades pampeanas participan con importantes indicadores.
 
Montos y cantidades
La participación fue analizada tanto por región como por monto y créditos otorgados. Esto da cuenta de que la zona Capital participa del 39,45% en cuanto a monto, pero se otorgaron allí el 30,73% de los créditos. Este comportamiento se repite en la zona norte donde los montos otorgados representan el 36,23% no obstante la cantidad de MiPyMEs alcanzadas fueron el 31,49. En el resto de las regiones la situación es inversa, demostrando la descentralización, donde la cantidad de MiPyMEs superan en proporción a los montos.
En la región centro de La Pampa los montos representan el 6,52% en tanto las beneficiarias son el 7,82%; en el este el monto fue del 11,86% y la cantidad de créditos el 16,98%; en el oeste los montos alcanzan el 2,41%, en tanto las MiPyMEs beneficiadas el 6,11%; y en el sur los totales de montos alcanzan el 3,52% y las MiPyMes alcanzadas el 6,87%.
Hay una evidente constante: se cubrió con créditos de menor monto una mayor cantidad de  MiPyMEs del interior de La Pampa, otorgándoles y facilitándoles el acceso al crédito.
 
Resultados
Es importante destacar que en respuesta a las opciones crediticias, los beneficiarios demostraron su compromiso de cumplimiento en razón que el porcentaje de mora es del 0%.

En lo que respecta al destino de las garantías otorgadas, el 98% fueron aplicadas a líneas con subsidios de tasa del Estado, quedando probado que el trabajo conjunto de las áreas dinamiza la llegada a todos los sectores.

En la actualidad hay 1.000 millones de pesos a disposición de las y los pampeanos que desarrollan actividades en la Provincia. El FoGaPam se encuentra inscripto para garantizar operaciones ante el Mercado de Capitales, teniendo un cupo de 750 millones de pesos en Valores Pago Diferido; 125 millones de pesos en Factura de Crédito Electrónica y otros 125 millones de pesos en Pagarés Bursátiles. Un dato no menor es que las operaciones ante el mercado pueden realizarse 100% de manera online, y permite la negociación de cheques propios. Por otra parte se firmaron convenios de colaboración y asistencia con: el Sindicato de Peones de Taxis, el banco BICE, el Banco de La Pampa y el CFI (Consejo Federal de Inversiones).

Los resultados del FoGaPam son, por lo tanto, óptimos: su rentabilidad financiera fue de 50 millones de pesos, con posibilidad de ser capitalizados al Fondo de Riesgo; también alcanzó la categoría A+ en la calificación de riesgo, que lo convierte en uno de los mejores fondos de garantías calificado con una perspectiva de desarrollo.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.