Nacionales Por: InfoTec 4.030 de diciembre de 2021

Desalojo y clausura para el Aeroclub Saladillo por irregularidades administrativas

Ayer se dio a conocer el desalojo y posterior clausura del aeroclub Saladillo, en la localidad homónima de provincia de Buenos Aires. Se dieron 48 hs. para que los privados puedan retirar sus aviones antes de la clausura.

El Director Provincial Aeroportuario, Fabio Michelli autorizó el desalojo del Aeroclub Saladillo. Al parecer el aeroclub no cuenta con personería jurídica ni con balances que justifiquen y den un marco al dinero que ingresa y egresa de la institución.

El terreno pertenece a la Provincia, por lo que es requisito obligatorio declarar los movimientos y cambios que se generen. Aparentemente la cancha de golf sería una de las cosas que no fue declarada.

Según informaron fuentes oficiales al medio local ABC Saladillo, se han elevado cartas al Intendente José Luis Salomón, por el mal manejo de la institución. Al no obtener respuestas, personas vinculadas al Aeroclub decidieron contactar al Director Michelli, quien ya estaba al tanto de dichas irregularidades y decidió intervenir.

Quienes contactaron a Michelli afirmaron que hace 30 años el Aeroclub es dirigido por el mismo grupo de personas y los 150 socios con los que cuenta, serían designados por los mismos. En esta misma línea indican que la Comisión habría puesto mayor interés por la actividad económica que producen o pudieran producir las 240 hectáreas de campo que por la aeronáutica.

Es importante aclarar que no se clausuraría la pileta, ni el campo, ni la pista, ya que esto es de uso provincial. La colonia seguirá funcionando durante el verano.

El deseo de muchos es que el aeroclub cuente con una comisión integrada por gente que se involucre con la actividad aeronáutica, así como también, que el predio esté abierto a toda la comunidad, ya que es público.

En el transcurso del día se realizaría una reunión solicitada por la Municipalidad donde participarían autoridades del aeroclub. Se interpreta que la Municipalidad pediría una prórroga para que la institución pueda restablecer su situación legal.

Te puede interesar

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.