Provinciales Por: InfoTec 4.028/08/2018

¿PERIODISTAS LIGADOS A LAS FACTURAS TRUCHAS DE LAS COMUNAS PAMPEANAS?

El sitio digital DOS BASES publicó un interesante articulo que relaciona a trabajadores de prensa con situaciones poco claras investigadas a través de la causa de las facturas truchas de algunas comisiones de Fomento de La Pampa. Además, en el artículo se menciona que un periodista afín al PRO cobraría por informes que nunca se emitirían. Compartimos textual la nota de 2B

"El escándalo por el pago de facturas truchas en diez pequeños pueblos de La Pampa por 18,5 millones de pesos está empezando a llevarse puestos a varios, entre ellos “hombres de prensa”. El primero en caer, poco antes de que la justicia comience los allanamientos, es un periodista y productor con varios programas en Canal 3 dedicados a mostrar el interior. Aparentemente, facturó poco más de 2 millones por servicios poco claros con algunos intendentes y, antes de que se destape la olla, ya lo volaron del canal estatal. Pero esperá porque hay más: además, en el mismo Canal andan dando vuelta facturas por entre 12 y 18 mil pesos de un periodista que trabaja en un radio privada, es afín a PRO y cobra por presuntos informes al noticiero, que jamás nadie vio. ¿Quién ordena pagarle? Veamos…

Tenés suerte que en dosbases no tenemos ni amigos, ni enemigos (que conozcamos al menos), por eso te podemos revelar estas cosas. Cosas que nadie puede o quiere contar, pero que todos saben… Cuando nos llegaron las pruebas, nos costó pensar en que un periodista afín al PRO, y difusor de sus ideas, presente facturas en Canal 3 por 12, 15 y 18 mil pesos en los últimos meses en concepto de “notas periodísticas” para el noticiero. La factura llega solita todos los meses, casi planeando…

El periodista, con un breve paso como funcionario municipal en una fallida, o mejor dicho, escandalosa gestión (sacá cuentas), trabaja hoy en dos emisoras -una de ellas privada-, y a la hora de brindar explicaciones del por qué del pago o el servicio que brinda, todos hacen silencio.

En el 3 son ajenos tanto en esta, como en la otra situación, dado que ejecutan los pagos que se les ordena imputar o bien publican los materiales de la productora. Lo cierto es que sólo estas facturas que recibe por presuntos informes para noticiero (los cuales buscamos y juramos no pudimos encontrar) implican montos superiores a los que reciben medios de comunicación que trabajan de verdad e intentar hacer periodismo. Olvidate si querés de la ideología, que por supuesto no cuenta.

En fin: antes de que empieces a enojarte con nosotros y lanzar frases como “¡pongan los nombres!”, abrimos formalmente un compás de espera de 24 horas y ahí sí, quedate tranquilo que vamos hasta las últimas.

¿Le reventaron el talonario?

Ahora vamos al caso dos, donde trataremos de ser aún más cautos, porque el escándalo de las facturas truchas recién empieza.

Esta situación involucra a un reconocido productor televisivo, quien salió volando de Canal 3, donde llevaba sus diversos productos enlatados. luego de que el Tribunal de Cuentas observara montos alarmantes en sus facturas.

Decimos de manejarnos con cautela para, al menos, otorgarle un poco de crédito al productor, quien cree que algunos intendentes “le reventaron” el talonario para facturar montos desquiciados. Aparentemente, algunos de ellos le pedían que dejase facturas en blanco… Pequeño error, ¿no?

De cualquier forma, la justicia como que recién empieza a desentrañar este mecanismo de facturas truchas que, hasta ahora, involucra a diez presidentes de comisiones de fomento, que se rasquetearon ya unos 18,5 millones de pesos"

 

Te puede interesar

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”

El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.

Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.