¿PERIODISTAS LIGADOS A LAS FACTURAS TRUCHAS DE LAS COMUNAS PAMPEANAS?

El sitio digital DOS BASES publicó un interesante articulo que relaciona a trabajadores de prensa con situaciones poco claras investigadas a través de la causa de las facturas truchas de algunas comisiones de Fomento de La Pampa. Además, en el artículo se menciona que un periodista afín al PRO cobraría por informes que nunca se emitirían. Compartimos textual la nota de 2B

Provinciales28/08/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CANAL 3

"El escándalo por el pago de facturas truchas en diez pequeños pueblos de La Pampa por 18,5 millones de pesos está empezando a llevarse puestos a varios, entre ellos “hombres de prensa”. El primero en caer, poco antes de que la justicia comience los allanamientos, es un periodista y productor con varios programas en Canal 3 dedicados a mostrar el interior. Aparentemente, facturó poco más de 2 millones por servicios poco claros con algunos intendentes y, antes de que se destape la olla, ya lo volaron del canal estatal. Pero esperá porque hay más: además, en el mismo Canal andan dando vuelta facturas por entre 12 y 18 mil pesos de un periodista que trabaja en un radio privada, es afín a PRO y cobra por presuntos informes al noticiero, que jamás nadie vio. ¿Quién ordena pagarle? Veamos…

Tenés suerte que en dosbases no tenemos ni amigos, ni enemigos (que conozcamos al menos), por eso te podemos revelar estas cosas. Cosas que nadie puede o quiere contar, pero que todos saben… Cuando nos llegaron las pruebas, nos costó pensar en que un periodista afín al PRO, y difusor de sus ideas, presente facturas en Canal 3 por 12, 15 y 18 mil pesos en los últimos meses en concepto de “notas periodísticas” para el noticiero. La factura llega solita todos los meses, casi planeando…

El periodista, con un breve paso como funcionario municipal en una fallida, o mejor dicho, escandalosa gestión (sacá cuentas), trabaja hoy en dos emisoras -una de ellas privada-, y a la hora de brindar explicaciones del por qué del pago o el servicio que brinda, todos hacen silencio.

En el 3 son ajenos tanto en esta, como en la otra situación, dado que ejecutan los pagos que se les ordena imputar o bien publican los materiales de la productora. Lo cierto es que sólo estas facturas que recibe por presuntos informes para noticiero (los cuales buscamos y juramos no pudimos encontrar) implican montos superiores a los que reciben medios de comunicación que trabajan de verdad e intentar hacer periodismo. Olvidate si querés de la ideología, que por supuesto no cuenta.

En fin: antes de que empieces a enojarte con nosotros y lanzar frases como “¡pongan los nombres!”, abrimos formalmente un compás de espera de 24 horas y ahí sí, quedate tranquilo que vamos hasta las últimas.

¿Le reventaron el talonario?

Ahora vamos al caso dos, donde trataremos de ser aún más cautos, porque el escándalo de las facturas truchas recién empieza.

Esta situación involucra a un reconocido productor televisivo, quien salió volando de Canal 3, donde llevaba sus diversos productos enlatados. luego de que el Tribunal de Cuentas observara montos alarmantes en sus facturas.

Decimos de manejarnos con cautela para, al menos, otorgarle un poco de crédito al productor, quien cree que algunos intendentes “le reventaron” el talonario para facturar montos desquiciados. Aparentemente, algunos de ellos le pedían que dejase facturas en blanco… Pequeño error, ¿no?

De cualquier forma, la justicia como que recién empieza a desentrañar este mecanismo de facturas truchas que, hasta ahora, involucra a diez presidentes de comisiones de fomento, que se rasquetearon ya unos 18,5 millones de pesos"

 

Te puede interesar
Juventud 1

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

InfoTec 4.0
Provinciales04/09/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.