UN PLANEADOR ACARICIA LA CIMA DEL MUNDO EN LA ARGENTINA
El proyecto de Airbus de llevar un planeador a los límites del espacio comienza a hacerse realidad en el sur argentino, ya han superado los 62.000 pies (18897.6 metros) de altitud.-
El proyecto que ya lleva varios años se divide en tres fases principales, algunas de las cuales ya se han cumplido, otras están en proceso y las finales a cumplirse. Por ahora han logrado hoy superar los 62.000 pies. Los vuelos se realizan en la zona de El Calafate debido a que las condiciones son óptimas en ese emplazamiento para lograr que el planeador se eleve de maner apropiada.
FASE 1
Steve Fossett y Einar Enevoldson elevaron el planeador de investigación Perlan I a una nueva altitud récord para planeadores de 50,722 pies (15460 metros) en las olas de montaña en El Calafate, Argentina el 30 de agosto de 2006. El Perlan I está ahora en exhibición permanente en el Museo de Vuelo de Seattle.
FASE 2
La misión 2 de Airbus Perlan diseñó y construyó un planeador presurizado para elevarse al borde del espacio a 90,000 pies. Esta fase de nuestra investigación establecerá un nuevo récord mundial de altitud para el vuelo aéreo que excede los registros reclamados por el U-2 y el SR-71.
FASE 3
Esta fase establecerá el objetivo de explorar la estratosfera hasta 100,000 pies (30480 metros). Las velocidades de vuelo aumentarán hasta el punto en que el planeador necesitará nuevas alas transónicas. Las operaciones de vuelo se extenderán a la exploración del Vórtice Polar en el hemisferio norte.
El Airbus Perlan 2 es un planeador presurizado diseñado para volar al borde del espacio donde la densidad del aire es inferior al 2% de lo que es a nivel del mar. Lleva una tripulación de dos personas e instrumentos científicos necesarios para explorar las ondas montañosas estratosféricas. El avión tiene un peso bruto de 1,800 libras (816 kgs.) y un ala de 84 pies (25.60 metros). Su verdadera velocidad de vuelo a 90,000 será 350 nudos (403 mph) (648 km/h) . La cabina estará presurizada a 8.5 psi. La tripulación respira oxígeno puro proporcionado por un sistema de rebreather.
Te puede interesar
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.
(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó
CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.