Provinciales Por: InfoTec 4.029 de agosto de 2018

FACTURAS TRUCHAS: SE CONOCIÓ EL NOMBRE DE UNA PRODUCTORA PERIODISTICA QUE HABRÍA FACTURADO POR MAS DE DOS MILLONES.

En el día de ayer y a través del sitio digital 2Bases se adelantaba la denuncia de algunos casos de supuestas irregularidades dentro del Canal Estatal y que tendrían estrecha vinculación con facturación apocrifa que se habría descubierto a través del Tribunal de Cuentas a diez Comisiones de Fomento. Además 2B adelantaba el caso de un trabajador de prensa "infiltrado" en Canal Tres que habría cobrado facturas sin retribuir el material fílmico que debía contraprestar. Compartimos textualmente la nota publicada en 2B:

"El adelanto de dosbases sobre las irregularidades con periodistas, uno involucrado en el caso de las facturas truchas y otro por ejercer como “periodista fantasma” en Canal 3, está que arde. Desde el gobierno y desde la propia emisora no sólo confirmaron la existencia de los dos episodios irregulares que contamos, sino que además brindaron detalles de la relación que ambos tuvieron con la emisora. Pero tenés una perla: desentrañar el por qué de la contratación de un periodista opositor. Es todo muy raro, ayudanos a descubrirlo en este informe.

Para 2b lo prometido es deuda. Pedimos 24 horas y acá estamos, de nuevo con el mismo tema. Lo único que sabemos hacer es periodismo y, bajo ese esquema, acá te aplicamos el “abc” del manual de buenas prácticas. Por eso, tras la filtración de estos casos irregulares en la emisora estatal, ahora te traemos la voz oficial que confirma el panorama que describimos.

El opositor

El primer caso involucra a Gastón Lang, que posee un programa en Radio Nacional (como corresponde a un hombre PRO) y también en LU 100, una emisora privada de la capital. El ahora comunicador es un ex funcionario de la gestión de Juan Carlos Tierno como intendente; abierto defensor de Cambiemos y de las políticas del gobierno nacional, y de paso, cuando puede, lo envuelve a Carlos Verna. Lo más raro, todavía, es que al intendente radical Leandro Altolaguirre lo tenía verdaderamente alquilado, y le pegaba por cualquier cosa. Mmmm….

Pero eso está muy bien, lo de ser crítico, y te lo contamos sólo a modo de contexto y para que saques tus conclusiones. Sin embargo, Lang aparece involucrado en el cobro de varias facturas en Canal 3 por montos de entre 12 y 18 mil pesos en concepto de “material fílmico”. Embolsó en total, durante esta titánica tarea, entre 150 y 200 mil pesos…Pero ¿querés saber si llevó alguna nota o hizo algo? No, nada.

Entonces ¿por qué y quién le pagaba, te preguntarás? Bueno, te explicamos:  Según pudimos reconstruir, el ex subsecretario general de la gobernación, Lisandro Ranocchia (hoy en Seguridad), habría contratado a Lang para hacer un supuesto trabajo de “evaluación estadística de redes”. Sí, ponele.

Sin justificativo alguno, y sin que conste si tiene capacitación para esta tarea, le dieron para adelante con su contratación ¿Y por qué le pagaba el 3? Bueno, le trasladamos la pregunta al director de la emisora, Mario Ziarruiz, quien en principio se limitó a confirmar y avalar lo publicado por dosbases: “Esto comenzó el año pasado y se ejecutó a través de la Subsecretaría General de la gobernación hasta que el funcionario se alejó del cargo”, indicó.

“El mecanismo que se utiliza es el de compensación de partidas y es habitual. Es decir, nosotros pagamos y nos reintegraban el dinero desde la Subsecretaría o cualquier otro organismo. Si bien el concepto era material fílmico o notas, aparentemente realizaba otras tareas acordadas allí”, explicó el director de la emisora.

Según pudimos averiguar, cuando Ranocchia renunció intempestivamente hace unos meses, las facturas de Lang rebotaron como pelota de goma, porque el aval político ya se había esfumado…

En definitiva, desde Canal 3 dejaron en claro que “Lang prestaba servicios a la Subsecretaría General de la Gobernación”. ¿Por qué un periodista opositor asesorando en redes? Vayan a saber, nosotros preguntamos y ahora nadie quiere hablar… Pero cumplimos, tal cual prometimos.

El productor

El otro caso es más complejo, si se quiere. Y tiene como protagonista al reconocido productor Rodolfo Marmiroli, quien dejó de prestar servicios a la emisora estatal hace dos semanas, al quedar involucrado en la investigación por las facturas truchas, el caso por el que hasta ahora 10 presidentes de comisiones de fomento están fuertemente sospechados de meter las manos en la lata por 18,5 millones.

En este caso, también fuimos a las fuentes oficiales. Mario Ziarruiz confirmó que Marmiroli trabajaba, y mucho para el 3: “El tenía tres programas con su productora: La Voz de los Pueblos, la Voz del Folclore y la Voz de los emprendedores, con el Ministerio de Desarrollo Territorial. Aquí se ejecutaba algo similar al otro caso (compensación de partidas), pero sí recibíamos su material. De hecho hacía una importante provisión mensual de notas para nuestro informativo”, dijo Ziaurriz al también confirmar el alejamiento de Marmiroli.

El productor está en el ojo de la tormenta por la supuesta facturación ilegal de entre 2 y 3 millones de pesos en el marco del escándalo con los pequeños municipios pampeanos.

Si bien hubo quienes sostuvieron que algunos jefes comunales habrían “rellenado” las facturas del productor, esa versión se diluyó en las últimas horas a raíz de que la productora hace más de 5 años completa toda su facturación de manera electrónica."

PH: Dos Bases



 

Te puede interesar

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.