Provinciales Por: INFOTEC 4.006/01/2022

Esperan que el descenso de la tercera ola también sea vertical

El gobernador insistió en la necesidad de la vacunación y expresó su esperanza de que, así como el crecimiento de los casos, también la bajada sea "vertical". Insistió que la escalada de casos persistirá al menos en febrero.

 "Se habla de que durante enero y febrero vamos a tener un pico importante, pero también en otros lugares del mundo el descenso ha sido vertical", dijo este jueves el gobernador Sergio Ziliotto sobre el rumbo de la tercera ola de la pandemia en la provincia.

Si bien expresó esa esperanza, también advirtió que "es un virus errático, si bien el comportamiento es similar, en cada territorio pega de distinta manera".

El gobernador Sergio Ziliotto sostuvo este jueves que están profundizando las tareas de testeo y seguimiento, además de pedir que se extremen los cuidados y se vacunen las personas que están en condiciones, porque también preocupa los efectos en la economía de las ausencias laborales que provocan contagios y aislamientos.

"Todos los índices económicos están en crecimiento, marcan una reactivación. No lo pudo detener la pandemia, tampoco lo puede detener el Fondo. Hoy mismo tenemos el desafío de que los efectos de la pandemia, las ausencias laborales, no detengan el crecimiento de la economía", alertó.

El gobernador repitió la necesidad de cuidados y la política de vacunación. "Hoy lo que monitoreamos es la capacidad de respuesta del sistema hospitalario. Hay baja ocupación de internación y menos en la complejidad. Hoy el gran desafío es vacunar a todo aquel que esté en condiciones de serlo. Hemos logrado bajar al mínimo las consecuencias fatales de la enfermedad. El resto pasa pro el cuidado individual, el cuidar también al que da trabajo. Si tengo síntomas no puedo ir al lugar donde hay aglomeración, porque también hay gente que está trabajando ahí", dijo Ziliotto.

"Hoy la necesidad es testear. Pero la ausencia laboral tiene que ver con los trabajadores de salud también. Estamos viendo como potenciamos la tarea de aislar, controlar, testear. Las derivaciones del contagio son menores a partir de la vacunación", subrayó.

El gobernador encomió el trabajo de personal de Salud. Y destacó que el sistema sigue dando respuestas a otras dolencias en forma paralela.

"La fortaleza de la vacunación que tiene La Pampa, con el doble de casos, el 6 de enero de 2021 fue el primer pico, teníamos 104 internados en hospitales, hoy son 5 o 6. Eso marca del por qué había que vacunarse y hay que seguir", alegó.

En declaraciones radiales, el gobernador destacó que "estamos en el 94% de inscriptos, en otros lugares no llega al 80. En La Pampa hay un 6% de escépticos o antivacunas. Se anotan 700 u 800 por día para vacunarse".

Ciclo lectivo

Consultado sobre el ciclo lectivo de este año, Ziliotto mencionó que el 85% de adolescentes y niños está vacunado. "Esa es la primera barrera que tenemos. Se puede hacer con cuidados. El objetivo es un inicio de clases presencial en un 100%, pero podemos adaptarnos porque la tecnología vino para quedarse. Podemos ser optimistas en volver en nueva normalidad. Es difícil planificar en pandemia. Pero trabajamos para eso", insistió.

"Enero y febrero tienen que ser los meses de una gran vacunación. Vacunas hay, faltan brazos", cerró.

El diario

Te puede interesar

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.