Provinciales Por: InfoTec 4.007/01/2022

Acuerdo entre provincia y bioquímicos para realizar test de antígenos en el sector privado

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, representado por el ministro Mario Rubén Kohan, el subsecretario Gustavo Vera, junto al presidente del Colegio de Bioquímicos, Oscar Lambert y el vicepresidente Juan José Somoza, firmaron hoy un acta acuerdo de trabajo conjunto para la realización diagnóstica de antígenos en los laboratorios del subsector privado.

En un trabajo mancomunado y con fin de ampliar la oferta de los puestos diagnósticos en toda la Provincia es que se firmó esta acta donde se acuerdan las condiciones operativas para la realización de test de antígenos, a partir del día lunes 10 de enero, en diversos laboratorios provinciales pertenecientes al subsector privado. 

La actual etapa de la pandemia (3º ola) demuestra un alto nivel de contagiosidad por la presencia de la variante Ómicron, generando una alta demanda de testeos que se traducen en largas filas en los diferentes centros de diagnóstico. 

Con el objetivo de continuar brindando una detección oportuna de los casos, es que el Gobierno de la provincia de La Pampa suma esta nueva estrategia la cual se llevará a cabo a través de  los laboratorios del subsector privado que adhieran su colaboración por medio del Colegio de Bioquímicos. De este modo los laboratorios que adhieran a este acuerdo realizarán los test de modo gratuito y bajo las mismas condiciones y precisas indicaciones planificadas por Salud Pública .

Oscar Lambert, al respecto expresó que  "en la semana nos contactaron desde el Ministerio de Salud para desarrollar esta nueva estrategia la cual no dudamos en aceptar. Estamos transitando una situación epidemiológica especial y consideramos que nuestro aporte puede ayudar a descongestionar los centros de detección. Sabemos lo importante que es la detección oportuna de los casos. Por este motivo es que se sumaron laboratorios de diferentes puntos provinciales y en los próximos días se sumarán otras localidades".

Laboratorios 

A partir del día 10 de enero y como parte de este acuerdo se sumarán a los puestos de detección provinciales los siguientes  laboratorios

Santa Rosa
- Laboratorio Clínica Modelo Av San Martin 452. Lunes a viernes de 11 a 12 hs y de 18 a 19 hs
- Laboratorio Biolab 1° de Mayo° 242. Lunes a viernes de 7 a 12hs.
- Laboratorio Manzanel Escalante 220. Lunes a viernes de 10 a 13hs y de 16 a 19 hs. Sábados de 10 a 13hs
- Laboratorio Génesis Jose Ingenieros 766. Lunes a viernes de 7 a 18 hs y sábados de 9 a 11hs
- Laboratorio Torre Medica L. de La Torre 461.  Lunes a viernes 10 a 12 hs y 16 a 19hs. Sábados de 9 a 11hs 
- Laboratorio Beierbach Sarmiento 70. Lunes a viernes  de 12 a 17hs.
- Laboratorio Amusim. Lunes a viernes de 7 a 14hs

General Acha
-Laboratorio J.E.L Victoriano Rodriquez 275. Lunes a viernes 7 a 12hs. y de 17 a 20:30hs. Sábados de 8 a 12hs

General San Martín 
-Laboratorio Auday Pasteur 358.  Lunes a viernes de 11 a 12.30hs.

Intendente Alvear
-Laboratorio Biosis M.Moreno 210.  Lunes a viernes de 13:30 a 15hs

General Pico
Utilizarán como locación una carpa ubicaba en las calles 19 y 36  la cual funcionara de lunes a viernes en el horario de 15 a 17 hs  

Realicó
Laboratorio Centro Médico Realicó Francia 1358. Lunes a viernes de 9:30 a 11hs

Te puede interesar

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.