Acuerdo entre provincia y bioquímicos para realizar test de antígenos en el sector privado
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, representado por el ministro Mario Rubén Kohan, el subsecretario Gustavo Vera, junto al presidente del Colegio de Bioquímicos, Oscar Lambert y el vicepresidente Juan José Somoza, firmaron hoy un acta acuerdo de trabajo conjunto para la realización diagnóstica de antígenos en los laboratorios del subsector privado.
En un trabajo mancomunado y con fin de ampliar la oferta de los puestos diagnósticos en toda la Provincia es que se firmó esta acta donde se acuerdan las condiciones operativas para la realización de test de antígenos, a partir del día lunes 10 de enero, en diversos laboratorios provinciales pertenecientes al subsector privado.
La actual etapa de la pandemia (3º ola) demuestra un alto nivel de contagiosidad por la presencia de la variante Ómicron, generando una alta demanda de testeos que se traducen en largas filas en los diferentes centros de diagnóstico.
Con el objetivo de continuar brindando una detección oportuna de los casos, es que el Gobierno de la provincia de La Pampa suma esta nueva estrategia la cual se llevará a cabo a través de los laboratorios del subsector privado que adhieran su colaboración por medio del Colegio de Bioquímicos. De este modo los laboratorios que adhieran a este acuerdo realizarán los test de modo gratuito y bajo las mismas condiciones y precisas indicaciones planificadas por Salud Pública .
Oscar Lambert, al respecto expresó que "en la semana nos contactaron desde el Ministerio de Salud para desarrollar esta nueva estrategia la cual no dudamos en aceptar. Estamos transitando una situación epidemiológica especial y consideramos que nuestro aporte puede ayudar a descongestionar los centros de detección. Sabemos lo importante que es la detección oportuna de los casos. Por este motivo es que se sumaron laboratorios de diferentes puntos provinciales y en los próximos días se sumarán otras localidades".
Laboratorios
A partir del día 10 de enero y como parte de este acuerdo se sumarán a los puestos de detección provinciales los siguientes laboratorios
Santa Rosa
- Laboratorio Clínica Modelo Av San Martin 452. Lunes a viernes de 11 a 12 hs y de 18 a 19 hs
- Laboratorio Biolab 1° de Mayo° 242. Lunes a viernes de 7 a 12hs.
- Laboratorio Manzanel Escalante 220. Lunes a viernes de 10 a 13hs y de 16 a 19 hs. Sábados de 10 a 13hs
- Laboratorio Génesis Jose Ingenieros 766. Lunes a viernes de 7 a 18 hs y sábados de 9 a 11hs
- Laboratorio Torre Medica L. de La Torre 461. Lunes a viernes 10 a 12 hs y 16 a 19hs. Sábados de 9 a 11hs
- Laboratorio Beierbach Sarmiento 70. Lunes a viernes de 12 a 17hs.
- Laboratorio Amusim. Lunes a viernes de 7 a 14hs
General Acha
-Laboratorio J.E.L Victoriano Rodriquez 275. Lunes a viernes 7 a 12hs. y de 17 a 20:30hs. Sábados de 8 a 12hs
General San Martín
-Laboratorio Auday Pasteur 358. Lunes a viernes de 11 a 12.30hs.
Intendente Alvear
-Laboratorio Biosis M.Moreno 210. Lunes a viernes de 13:30 a 15hs
General Pico
Utilizarán como locación una carpa ubicaba en las calles 19 y 36 la cual funcionara de lunes a viernes en el horario de 15 a 17 hs
Realicó
Laboratorio Centro Médico Realicó Francia 1358. Lunes a viernes de 9:30 a 11hs
Te puede interesar
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.