El peso argentino fue la segunda moneda más devaluada en 2021 en todo el mundo: cuáles fueron las otras
La lira turca, el peso argentino, el peso chileno y el peso colombiano, entre los más golpeados.
El peso argentino fue la segunda moneda más devaluada del mundo en 2021, solo detrás de la lira turca en comparación con el dólar estadounidense. Mientras que la moneda argentina se devaluó 14,7%, la turca sufrió una depreciación del 94,5%, de acuerdo con un informe elaborado por la empresa Bloomberg.
LAS MONEDAS MÁS GOLPEADAS EN EL MUNDO
Otras dos monedas latinoamericanas -el peso chileno y el peso colombiano- siguieron a la argentina, con una devaluación del 11,1% y 10,6%, respectivamente.
También, el sol peruano, el won coreano y el bath tailandés se encuentran entre las monedas más devaluadas durante el año pasado.
A contramano, el dólar taiwanés, el renminbi (o yuan) chino y el dólar de Hong Kong fueron las que menos se devaluaron frente al dólar estadounidense en 2021.
Según el informe, todas las monedas importantes de América Latina perdieron valor el año pasado al compararlas con el dólar de Estados Unidos.
Es que, si bien las economías más débiles fueron las más afectadas por la inflación, muchos países de ingresos medios y altos depreciaron su moneda.
A esto se suma el panorama que plantea la pandemia, con cierre de frontera y restricciones, además de la volatilidad económica de los países.
En el caso del peso argentino, hubo otros factores que influyeron en su depreciación: la demora de una cuerdo con el FMI, las especulaciones sobre una devaluación mayor, la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo, la inflación y el incremento de la deuda pública.
Te puede interesar
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El mercado abre en alza en espera del acuerdo con el FMI
El índice MERVAL sube 4%. También suben los ADRs.
El INDEC dará a conocer hoy la inflación de marzo
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.
El BCRA anunció la renovación del swap con China
El acuerdo será por otros 12 meses.